Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la etiología más frecuente y el perfil de resistencia bacteriana frente a antibióticos en pacientes adultos mayores. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los pacientes que cumplieron criterios de inclusión fueron de 64 casos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/235 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección Tracto urinario Antibióticos |
| id |
UNJB_96013f3af6d56c3b43aaa1e251afffd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/235 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Lanchipa Picoaga, JavierRamos Quenta, Iván Cruz2016-08-25T15:45:22Z2016-08-25T15:45:22Z2008TG0085http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/235El objetivo del presente estudio es determinar la etiología más frecuente y el perfil de resistencia bacteriana frente a antibióticos en pacientes adultos mayores. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los pacientes que cumplieron criterios de inclusión fueron de 64 casos. Tomando los resultados de urocultivo, antibiograma y datos de historia clínica se obtuvieron los siguientes resultados: 89,1% fueron del sexo femenino; E. coli fue el germen más encontrado en 75% de los casos, se encontró un reporte de Raoultella urnithinolyt; dentro de las enfermedades concomitantes la más frecuente fue: hipertensión arterial, Diabetes Mellitus tipo 2 e Hiperplasia Benigna de Próstata en varones; El 95% de casos presentaron síntomas generales; E. coli presentó resistencia antibacteriana en: 43,5% de a Gentamicina, 55,5% a Cefazolina, 70% a Ciprofloxacino, 89,5% a Ampicilina y 84,8 para Cotrimoxazol. Las conclusiones fueron: el sexo femenino es el más afectado, E. coli el germen más frecuente y presenta una resistencia antibacteriana elevada para: Ciprofloxacino, Ampicilina y Cotrimoxazol.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0085.pdf: 1978151 bytes, checksum: 78ff10f6a8e4850d8d7ede9d9a5c34d7 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGInfecciónTracto urinarioAntibióticosEtiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0085.pdf.txtTG0085.pdf.txtExtracted texttext/plain91363http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/235/2/TG0085.pdf.txta474790c6061818614d722385697ed7fMD52ORIGINALTG0085.pdfapplication/pdf1978151http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/235/1/TG0085.pdf78ff10f6a8e4850d8d7ede9d9a5c34d7MD51UNJBG/235oai:172.16.0.151:UNJBG/2352022-03-01 00:07:37.814Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| title |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| spellingShingle |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años Ramos Quenta, Iván Cruz Infección Tracto urinario Antibióticos |
| title_short |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| title_full |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| title_fullStr |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| title_full_unstemmed |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| title_sort |
Etiología y resistencia bacteriana de infecciones urinarias en pacientes mayores de 60 años |
| author |
Ramos Quenta, Iván Cruz |
| author_facet |
Ramos Quenta, Iván Cruz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Quenta, Iván Cruz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección Tracto urinario Antibióticos |
| topic |
Infección Tracto urinario Antibióticos |
| description |
El objetivo del presente estudio es determinar la etiología más frecuente y el perfil de resistencia bacteriana frente a antibióticos en pacientes adultos mayores. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los pacientes que cumplieron criterios de inclusión fueron de 64 casos. Tomando los resultados de urocultivo, antibiograma y datos de historia clínica se obtuvieron los siguientes resultados: 89,1% fueron del sexo femenino; E. coli fue el germen más encontrado en 75% de los casos, se encontró un reporte de Raoultella urnithinolyt; dentro de las enfermedades concomitantes la más frecuente fue: hipertensión arterial, Diabetes Mellitus tipo 2 e Hiperplasia Benigna de Próstata en varones; El 95% de casos presentaron síntomas generales; E. coli presentó resistencia antibacteriana en: 43,5% de a Gentamicina, 55,5% a Cefazolina, 70% a Ciprofloxacino, 89,5% a Ampicilina y 84,8 para Cotrimoxazol. Las conclusiones fueron: el sexo femenino es el más afectado, E. coli el germen más frecuente y presenta una resistencia antibacteriana elevada para: Ciprofloxacino, Ampicilina y Cotrimoxazol. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0085 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/235 |
| identifier_str_mv |
TG0085 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/235 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/235/2/TG0085.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/235/1/TG0085.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a474790c6061818614d722385697ed7f 78ff10f6a8e4850d8d7ede9d9a5c34d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855199881363456 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).