Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la cultura ambiental influye en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021. En cuanto al marco metodológico el tipo de estudio fue básica. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. El nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4844 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Sostenibilidad Agroindustria Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
id |
UNJB_93a0b751bcb3e66711bce779b84ffdd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4844 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Medina Soto, Elizabeth LuisaBertran Kiedes, Marcial Godofredo2023-03-13T22:57:45Z2023-03-13T22:57:45Z2021436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4844El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la cultura ambiental influye en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021. En cuanto al marco metodológico el tipo de estudio fue básica. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. El nivel de investigación fue de tipo explicativo. La muestra estuvo conformada por el personal responsable de las áreas operativas de producción de las empresas agroindustriales, siendo 63 personas. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la variable independiente cultura ambiental, presenta los mayores porcentajes en la categoría bajo en sus dimensiones: valores ambientales (76,2 %); conocimiento y la comprensión sobre la protección del medio ambiente (66,7 %); actitudes ambientales (77,8 %); y los comportamientos ambientales (63,5 %). En lo referente a la variable dependiente sostenibilidad, presenta sus dimensiones con los mayores porcentajes en la categoría bajo: buenas prácticas de protección del medio ambiente (61,9 %) y la preservación del medio ambiente (73,0 %). El estudio concluyó que la cultura ambiental influye en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021, según el coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,590. Asimismo, la cultura ambiental se encuentra en un nivel bajo (77,8 %). Y la sostenibilidad se encuentra en un nivel bajo (73,0 %).Made available in DSpace on 2023-03-13T22:57:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 2546552 bytes, checksum: fdd5b55a53da21b5f589cfe681c326e2 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEducación ambientalSostenibilidadAgroindustriaSensibilización ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0001-9454-47510041621340225888521247Espinoza Ramos, Luis AntonioEchegaray Munenaka, Victor CarmenMedina Soto, Elizabeth Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain192652http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4844/2/436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtde67564a2fa0171f55b59ec62c81fd49MD52ORIGINAL436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2546552http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4844/1/436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdffdd5b55a53da21b5f589cfe681c326e2MD51UNJBG/4844oai:172.16.0.151:UNJBG/48442023-07-31 19:07:04.873Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
title |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
spellingShingle |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 Bertran Kiedes, Marcial Godofredo Educación ambiental Sostenibilidad Agroindustria Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
title_short |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
title_full |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
title_fullStr |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
title_full_unstemmed |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
title_sort |
Cultura ambiental y su influencia en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021 |
author |
Bertran Kiedes, Marcial Godofredo |
author_facet |
Bertran Kiedes, Marcial Godofredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Soto, Elizabeth Luisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bertran Kiedes, Marcial Godofredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Sostenibilidad Agroindustria Sensibilización ambiental |
topic |
Educación ambiental Sostenibilidad Agroindustria Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la cultura ambiental influye en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021. En cuanto al marco metodológico el tipo de estudio fue básica. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. El nivel de investigación fue de tipo explicativo. La muestra estuvo conformada por el personal responsable de las áreas operativas de producción de las empresas agroindustriales, siendo 63 personas. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la variable independiente cultura ambiental, presenta los mayores porcentajes en la categoría bajo en sus dimensiones: valores ambientales (76,2 %); conocimiento y la comprensión sobre la protección del medio ambiente (66,7 %); actitudes ambientales (77,8 %); y los comportamientos ambientales (63,5 %). En lo referente a la variable dependiente sostenibilidad, presenta sus dimensiones con los mayores porcentajes en la categoría bajo: buenas prácticas de protección del medio ambiente (61,9 %) y la preservación del medio ambiente (73,0 %). El estudio concluyó que la cultura ambiental influye en la sostenibilidad de las empresas agroindustriales - Tacna, 2021, según el coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,590. Asimismo, la cultura ambiental se encuentra en un nivel bajo (77,8 %). Y la sostenibilidad se encuentra en un nivel bajo (73,0 %). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T22:57:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T22:57:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4844 |
identifier_str_mv |
436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4844/2/436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4844/1/436_2023_bertran_kiedis_mg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de67564a2fa0171f55b59ec62c81fd49 fdd5b55a53da21b5f589cfe681c326e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231730436603904 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).