Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en el tratamiento antirretroviral de gran actitud en pacientes del Hospital Hipólito Unanue, Tacna 2017

Descripción del Articulo

Estimar la prevalencia de los Problemas Relacionados a Medicamentos en el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad en pacientes del Hospital Hipólito Unanue. Estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo. Aplicado a 145 pacientes con diagnóstico de VIH, mayores de 18 años qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Escobar, Adalid Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3796
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
VIH
Fármacos Anti-VIH
Antirretrovirales
Descripción
Sumario:Estimar la prevalencia de los Problemas Relacionados a Medicamentos en el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad en pacientes del Hospital Hipólito Unanue. Estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo. Aplicado a 145 pacientes con diagnóstico de VIH, mayores de 18 años que fueron atendidos en el consultorio de infectología y que recibieron TARGA. La información fue recolectada de las entrevistas con el paciente y las historias clínicas, utilizando una ficha farmacoterapéutica. Se utilizó el método Dáder y el análisis de la información con la base de datos IBM Micromedex. Se detectaron 158 PRM, de los cuales 13 (8,23 %) fueron de necesidad, 18 (11,39 %) de efectividad y 127 (80,38 %) de seguridad; entre los medicamentos más utilizados se encontró: 19,63 % EFV; 15,97 % 3TC; 14,81 % TDF; 11,48 % FTC; 9,48 % AZT; 5,99 % RTV; 5,49 % LPV; 5,16 % NVP; 4,99 % D4t; 4,66 % ABC; 1 % ATV; 0,83 % ddl; 0,33 % RAL y 0,17 % DRV. Concluyendo que existe una alta prevalencia de PRM en pacientes con TARGA, identificándose 106 (73,10 %) presenta presencia de PRM y 39 (26,90 %) ausencia de PRM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).