Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la incidencia y la morbimortalidad de los recién nacidos de bajo peso al nacer del servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014 - 2018. Materiales y métodos: Estudio Retrospectivo, Analítico y Observacional. Se recolectó la información a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cordova, Miriam Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3705
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de cohortes
Indicadores de morbimortalidad
Recién nacido de bajo peso
id UNJB_8947dbfdd5070c0143e0ab4773ce34bc
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3705
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aguilar Vilca, JulioTapia Cordova, Miriam Elizabeth2019-08-05T18:17:41Z2019-08-05T18:17:41Z20191616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3705Objetivo: Conocer la incidencia y la morbimortalidad de los recién nacidos de bajo peso al nacer del servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014 - 2018. Materiales y métodos: Estudio Retrospectivo, Analítico y Observacional. Se recolectó la información a través del sistema informático perinatal. Resultados: La incidencia de bajo peso al nacer es 4,42 por 100 nacidos vivos. La morbilidad neonatal fue de 32%; se presentó dificultad respiratoria (45,2%), sepsis (22,3%), alteraciones metabólicas (10,4%); se encontró relación con recién nacidos de bajo peso (OR=2,1), muy bajo peso al nacer (OR=5,4); edad gestacional 26 a 29 semanas (OR=6,7), apgar al primer minuto 4 a 6 puntos (OR=3,3). La mortalidad neonatal fue de 14%; la mayoría presentó síndrome de dificultad respiratoria (41%), sepsis (35%), asfixia al nacer (14,5%). Se encontró relación con recién nacidos muy bajo peso al nacer (OR=312,8) y extremo bajo peso al nacer (OR=629,1), edad gestacional 26 a 29 semanas (OR=43,9), apgar al primer minuto 4 a 6 puntos (OR=14,1). Conclusiones: El bajo peso al nacer presenta una incidencia de 4,42; la morbilidad fue del 32% y la mortalidad de 14%.Made available in DSpace on 2019-08-05T18:17:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf: 951469 bytes, checksum: 9d0d74fca1db19203824f4b6523d0501 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudios de cohortesIndicadores de morbimortalidadRecién nacido de bajo pesoIncidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalCiencias de la SaludTEXT1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf.txt1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain72999http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3705/2/1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf.txt4e3fe7554e8b357b88be0510419691ceMD52ORIGINAL1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdfapplication/pdf951469http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3705/1/1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf9d0d74fca1db19203824f4b6523d0501MD51UNJBG/3705oai:172.16.0.151:UNJBG/37052022-03-01 03:18:05.109Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
spellingShingle Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
Tapia Cordova, Miriam Elizabeth
Estudios de cohortes
Indicadores de morbimortalidad
Recién nacido de bajo peso
title_short Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_full Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_fullStr Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_full_unstemmed Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
title_sort Incidencia y morbi-mortalidad en recién nacidos de bajo peso al nacer en el Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018
author Tapia Cordova, Miriam Elizabeth
author_facet Tapia Cordova, Miriam Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Vilca, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Cordova, Miriam Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de cohortes
Indicadores de morbimortalidad
Recién nacido de bajo peso
topic Estudios de cohortes
Indicadores de morbimortalidad
Recién nacido de bajo peso
description Objetivo: Conocer la incidencia y la morbimortalidad de los recién nacidos de bajo peso al nacer del servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2014 - 2018. Materiales y métodos: Estudio Retrospectivo, Analítico y Observacional. Se recolectó la información a través del sistema informático perinatal. Resultados: La incidencia de bajo peso al nacer es 4,42 por 100 nacidos vivos. La morbilidad neonatal fue de 32%; se presentó dificultad respiratoria (45,2%), sepsis (22,3%), alteraciones metabólicas (10,4%); se encontró relación con recién nacidos de bajo peso (OR=2,1), muy bajo peso al nacer (OR=5,4); edad gestacional 26 a 29 semanas (OR=6,7), apgar al primer minuto 4 a 6 puntos (OR=3,3). La mortalidad neonatal fue de 14%; la mayoría presentó síndrome de dificultad respiratoria (41%), sepsis (35%), asfixia al nacer (14,5%). Se encontró relación con recién nacidos muy bajo peso al nacer (OR=312,8) y extremo bajo peso al nacer (OR=629,1), edad gestacional 26 a 29 semanas (OR=43,9), apgar al primer minuto 4 a 6 puntos (OR=14,1). Conclusiones: El bajo peso al nacer presenta una incidencia de 4,42; la morbilidad fue del 32% y la mortalidad de 14%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T18:17:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T18:17:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3705
identifier_str_mv 1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3705/2/1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3705/1/1616_2019_tapia_cordova_me_facs_medicina.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e3fe7554e8b357b88be0510419691ce
9d0d74fca1db19203824f4b6523d0501
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217952522240
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).