Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental; con el objetivo de determinar los factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia La muestra estuvo constituida por 100 bomberos (as), activos e in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/487 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivos Anticoncepción Control de la natalidad Planificación de la familia |
| id |
UNJB_8915964c56a84790bca9920a0888604f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/487 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Tejada Monroy, Eloína YnésArcaya Arhuata, Yessenia Carmen2016-08-25T15:54:26Z2016-08-25T15:54:26Z2010TG0346http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/487El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental; con el objetivo de determinar los factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia La muestra estuvo constituida por 100 bomberos (as), activos e inscritos en el padrón del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú de la XIII Comandancia departamental de Tacna. Para medir las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: una encuesta para identificar los factores socioculturales elaborado por la autora de la investigación y otra encuesta para establecer el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia, modificado por la autora de la investigación, los cuales fueron validados por la prueba de expertos y del coeficiente de confiabilidad del Alpha de Crombach. Los resultados muestran que en el factor social; edad (60%) fue entre 15-26 años, sexo (71%) masculino, grado de instrucción (46%) superior completo, estado marital (56%) tiene pareja, estado civil (72%) son solteros, tipo de familia (66%) es de familia nuclear, ocupación (51%) son empleados, en el factor cultural; religión (81 %) es católica, y procedencia (63%) es de Tacna y el nivel de conocimiento mayor fue el conocimiento regular (80% ). La conclusión muestra que según la prueba de proporciones se rechaza la hipótesis (Hi) y se acepta (Ho) el cual nos dice que los factores socioculturales no influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0346.pdf: 2507730 bytes, checksum: 5d7e384df3d7e93d658cf3c24b8bd8f8 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAnticonceptivosAnticoncepciónControl de la natalidadPlanificación de la familiaFactores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0346.pdf.txtTG0346.pdf.txtExtracted texttext/plain84149http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/487/2/TG0346.pdf.txt6c73ed9d96f98635511061531026bb53MD52ORIGINALTG0346.pdfapplication/pdf2507730http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/487/1/TG0346.pdf5d7e384df3d7e93d658cf3c24b8bd8f8MD51UNJBG/487oai:172.16.0.151:UNJBG/4872022-03-01 00:07:39.712Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| title |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| spellingShingle |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 Arcaya Arhuata, Yessenia Carmen Anticonceptivos Anticoncepción Control de la natalidad Planificación de la familia |
| title_short |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| title_full |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| title_fullStr |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| title_sort |
Factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Tacna-2009 |
| author |
Arcaya Arhuata, Yessenia Carmen |
| author_facet |
Arcaya Arhuata, Yessenia Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tejada Monroy, Eloína Ynés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcaya Arhuata, Yessenia Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anticonceptivos Anticoncepción Control de la natalidad Planificación de la familia |
| topic |
Anticonceptivos Anticoncepción Control de la natalidad Planificación de la familia |
| description |
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental; con el objetivo de determinar los factores socioculturales que influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia La muestra estuvo constituida por 100 bomberos (as), activos e inscritos en el padrón del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú de la XIII Comandancia departamental de Tacna. Para medir las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: una encuesta para identificar los factores socioculturales elaborado por la autora de la investigación y otra encuesta para establecer el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia, modificado por la autora de la investigación, los cuales fueron validados por la prueba de expertos y del coeficiente de confiabilidad del Alpha de Crombach. Los resultados muestran que en el factor social; edad (60%) fue entre 15-26 años, sexo (71%) masculino, grado de instrucción (46%) superior completo, estado marital (56%) tiene pareja, estado civil (72%) son solteros, tipo de familia (66%) es de familia nuclear, ocupación (51%) son empleados, en el factor cultural; religión (81 %) es católica, y procedencia (63%) es de Tacna y el nivel de conocimiento mayor fue el conocimiento regular (80% ). La conclusión muestra que según la prueba de proporciones se rechaza la hipótesis (Hi) y se acepta (Ho) el cual nos dice que los factores socioculturales no influyen en el nivel de conocimiento sobre la anticoncepción oral de emergencia. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0346 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/487 |
| identifier_str_mv |
TG0346 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/487 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/487/2/TG0346.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/487/1/TG0346.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c73ed9d96f98635511061531026bb53 5d7e384df3d7e93d658cf3c24b8bd8f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855201739440128 |
| score |
13.909121 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).