Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012

Descripción del Articulo

Los estudiantes subestiman la importancia del sueño en su vida diaria. Ellos renuncian a dormir durante los períodos de estrés, sin darse cuenta que están saboteando su salud física y mental. Entre los riesgos de salud asociados a la falta de sueño están las deficiencias del sistema inmunológico y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Morales, Yoshimi Midori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/376
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Sueño
Trastornos del sueño
id UNJB_87f1c69f5350017bb47d6b788ee94078
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/376
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Torres Chávez, Yolanda PaulinaGuevara Morales, Yoshimi Midori2016-08-25T15:53:05Z2016-08-25T15:53:05Z2013TG0233http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/376Los estudiantes subestiman la importancia del sueño en su vida diaria. Ellos renuncian a dormir durante los períodos de estrés, sin darse cuenta que están saboteando su salud física y mental. Entre los riesgos de salud asociados a la falta de sueño están las deficiencias del sistema inmunológico y cardiovascular, así como el aumento de peso. En el estudio se analiza la calidad del sueño con un total de 143 estudiantes de enfermería (124 mujeres y 9 varones) por medio del Índice de la Calidad de sueño de Pitsburg el cual consta de siete dimensiones: calidad subjetiva del sueño, latencia, duración, eficiencia, perturbaciones, uso de medicación hipnótica y disfunción diurna. Las preguntas hacen referencia al último mes. Además se evaluó la relación con los factores psicosociales. Se encontró que la mayoría de los estudiantes de la escuela de enfermería son malos dormidores con un 86,7% lo que indican que sufren de algún trastorno de sueño,con respecto a la duración de sueño se observa que un 31,47 % tienden a dormir menos de 5 horas, La latencia subjetiva del sueño menor a 15 minutos con un 56,6% y 21 % consume alguna de medicación hipnótica. En cuanto a la relación de los factores psicológicos que es el estrés encontramos que si existe correlación entre ambas variables con 0,028<a 0,05.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0233.pdf: 3110955 bytes, checksum: 54f6acc078bea18825f27b8ce71f765e (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de vidaSueñoTrastornos del sueñoFactores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0233.pdf.txtTG0233.pdf.txtExtracted texttext/plain138126http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/376/2/TG0233.pdf.txt6d3eddf9a557b1ef80ee398b1e386112MD52ORIGINALTG0233.pdfapplication/pdf3110955http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/376/1/TG0233.pdf54f6acc078bea18825f27b8ce71f765eMD51UNJBG/376oai:172.16.0.151:UNJBG/3762022-03-01 00:07:46.713Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
title Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
spellingShingle Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
Guevara Morales, Yoshimi Midori
Calidad de vida
Sueño
Trastornos del sueño
title_short Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
title_full Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
title_fullStr Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
title_full_unstemmed Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
title_sort Factores psicosociales y su relación con la calidad de sueño en estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna - 2012
author Guevara Morales, Yoshimi Midori
author_facet Guevara Morales, Yoshimi Midori
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Chávez, Yolanda Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Morales, Yoshimi Midori
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Sueño
Trastornos del sueño
topic Calidad de vida
Sueño
Trastornos del sueño
description Los estudiantes subestiman la importancia del sueño en su vida diaria. Ellos renuncian a dormir durante los períodos de estrés, sin darse cuenta que están saboteando su salud física y mental. Entre los riesgos de salud asociados a la falta de sueño están las deficiencias del sistema inmunológico y cardiovascular, así como el aumento de peso. En el estudio se analiza la calidad del sueño con un total de 143 estudiantes de enfermería (124 mujeres y 9 varones) por medio del Índice de la Calidad de sueño de Pitsburg el cual consta de siete dimensiones: calidad subjetiva del sueño, latencia, duración, eficiencia, perturbaciones, uso de medicación hipnótica y disfunción diurna. Las preguntas hacen referencia al último mes. Además se evaluó la relación con los factores psicosociales. Se encontró que la mayoría de los estudiantes de la escuela de enfermería son malos dormidores con un 86,7% lo que indican que sufren de algún trastorno de sueño,con respecto a la duración de sueño se observa que un 31,47 % tienden a dormir menos de 5 horas, La latencia subjetiva del sueño menor a 15 minutos con un 56,6% y 21 % consume alguna de medicación hipnótica. En cuanto a la relación de los factores psicológicos que es el estrés encontramos que si existe correlación entre ambas variables con 0,028<a 0,05.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0233
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/376
identifier_str_mv TG0233
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/376/2/TG0233.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/376/1/TG0233.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d3eddf9a557b1ef80ee398b1e386112
54f6acc078bea18825f27b8ce71f765e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201061011456
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).