Problemas relacionados a medicamentos en pacientes hipertensos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó los PRM (Problemas relacionados a medicamentos) en pacientes hipertensos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2016. El diseño fue de carácter descriptiva transversal. La muestra fue no probabilística, y por conveniencia, estuvo constituida por 25 pacientes hipe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Apaza, Saiwa Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3902
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripciones de medicamentos
Hipertensión
Cumplimiento de la medicación
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó los PRM (Problemas relacionados a medicamentos) en pacientes hipertensos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2016. El diseño fue de carácter descriptiva transversal. La muestra fue no probabilística, y por conveniencia, estuvo constituida por 25 pacientes hipertensos que acudieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2016, a quienes se les aplicó la técnica de ficha de recolección de datos, mediante el método de Dáder del seguimiento farmacoterapéutico. Estos pacientes que participaron de la investigación fueron 52 % del sexo femenino y 48 % del masculino; el número de medicamentos por tratamiento fue con mayor porcentaje un 56 % con 3 medicamentos y un 20 % con 4 medicamentos. Los medicamentos antihipertensivos más utilizados un 31,91 % la furosemida, un 25,53 % enalapril. Se concluye que existe un alto problema relacionado a medicamentos en pacientes hipertensos, presentaron un 52 % PRM 1 (por necesidad); un 36 % PRM 4 (por efectividad); un 8 % PRM 6 (por seguridad) y finalmente un 4 % presentan PRM 5 (por seguridad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).