Correlación de glucosa y perfil lipídico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus Tipo II atendidos en el Centro de Atención Primaria II Luis Palza Levano – EsSalud – Red asistencial Tacna 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó encontrar la correlación entre la glucosa y el perfil lipídico de pacientes con diabetes tipo II del CAP II Luis Palza Lévano. El estudio fue observacional retrospectivo de casos y controles, se evaluaron a 80 pacientes divididos en dos grupos utilizando lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collatupa Arratia, Leydi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4003
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Glucosa
Metabolismo de los lípidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó encontrar la correlación entre la glucosa y el perfil lipídico de pacientes con diabetes tipo II del CAP II Luis Palza Lévano. El estudio fue observacional retrospectivo de casos y controles, se evaluaron a 80 pacientes divididos en dos grupos utilizando los niveles de la HbA1c. Luego de la recolección de datos, se creó una hoja de cálculo en el programa Excel 2016 y posteriormente, se utilizó el programa IBM SPSS v.24 para la realización del análisis estadístico. La media de la edad fue de 55,90 años, el 91,25 % fueron varones y un 61,25 % eran adultos mayores; el 53,75 % presentaba sobrepeso, el 21,25 % obesidad. La correlación entre la glucemia y los componentes del perfil lipídico del total de la población estudiada fue prácticamente nula, a excepción del colesterol total que tuvo una correlación débil y muy significativa con los niveles de glucosa. Existe una correlación prácticamente nula entre la glucemia y los componentes de perfil lipídico a excepción del colesterol total cuya correlación es débil y muy significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).