Centro de investigación, capacitación y asistencia técnica para optimizar la producción y productividad agrícola irregular de los agricultores del distrito de La Yarada – Los Palos, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el ámbito del distrito de La Yarada – Los Palos, está referido al desarrollo de un centro de investigación, capacitación y asistencia técnica para optimizar la producción y productividad agrícola irregular de los agricultores; Entre los factores que afectan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Pari, Elmer Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3169
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigaciones
Diseño arquitectónico
Investigación agraria
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el ámbito del distrito de La Yarada – Los Palos, está referido al desarrollo de un centro de investigación, capacitación y asistencia técnica para optimizar la producción y productividad agrícola irregular de los agricultores; Entre los factores que afectan la producción y productividad agrícola se evidencia las malas prácticas por parte de los agricultores en el uso de los recursos hídricos y edáficos, el cambio climático que determina la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, el bajo conocimiento técnico, la falta de organización, y transferencia tecnológica. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental - transversal - descriptivo, se emplearon una serie de técnicas de recolección de datos como la observación, la entrevista, la encuesta, las fichas y el procesamiento de datos. De esta manera se pudo concluir que es necesario concebir una infraestructura que contemple espacios coherentes para el confort de los usuarios que realizarán las actividades de asistencia técnica, capacitación e investigación agrícola, habiendo identificado sus características funcionales, espaciales y ambientales dentro del marco normativo y al uso de criterios de diseño propios del lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).