Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo analizar la salud mental y trastornos alimentarios en la población adolescente en la Microred de Salud Cono Sur y Cono Norte – Tacna, 2018. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, método deductivo-inductivo. La población fue de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paxi Quispe, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3323
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Salud mental
Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos
id UNJB_7ca50bff20b0b44f456af65b50ad5411
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3323
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Maldonado de Zegarra, Elva AlejandrinaPaxi Quispe, María Isabel2019-05-07T17:14:56Z2019-05-07T17:14:56Z20181452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3323El presente estudio tuvo como Objetivo analizar la salud mental y trastornos alimentarios en la población adolescente en la Microred de Salud Cono Sur y Cono Norte – Tacna, 2018. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, método deductivo-inductivo. La población fue de 5857 adolescentes, siendo la muestra 674 adolescentes, 347 Microred de Salud Cono Sur y 327 de la Microred de Salud Cono Norte. La técnica que se utilizó fue la encuesta y dos instrumentos. Resultados, en Salud Mental: En la Microred de Salud Cono Sur el 28,5 % tiene bajo nivel, el 23 % mediano nivel y ningún caso de alto nivel. Mientras que en la Microred de Salud Cono Norte el 26,4 % tiene bajo nivel, el 21,8 % mediano nivel y solo el 0,3 tienen alto nivel. En Trastornos Alimentarios, en la Microred de salud Cono Sur el 46,3 % no tienen trastorno alimentario, el 5 % en riesgo de trastornos alimentario y el 0,1 tienen trastorno alimentario. Mientras que en la Microred de salud Cono Norte el 42,2 % no tienen trastorno alimentario, el 9,2 % en riesgo de trastornos alimentario y el 0,3 tiene trastorno alimentario. Conclusión, existe relación significativa estadísticamente entre la salud mental y los trastornos alimentarios en la población adolescente de la Microred de Salud Cono Sur y Cono Norte, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado (P= 0,000 > 0,05).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf: 12967023 bytes, checksum: e8c7acd878e7e3da08cdc816bf96ab85 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdolescenteSalud mentalTrastornos de alimentación y de la ingestión de alimentosSalud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXT1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf.txt1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain168508http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3323/2/1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf.txt000c624fe9fdc3ec5476c48caf418086MD52ORIGINAL1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf12967023http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3323/1/1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdfe8c7acd878e7e3da08cdc816bf96ab85MD51UNJBG/3323oai:172.16.0.151:UNJBG/33232022-03-01 03:18:00.711Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
title Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
spellingShingle Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
Paxi Quispe, María Isabel
Adolescente
Salud mental
Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos
title_short Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
title_full Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
title_fullStr Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
title_full_unstemmed Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
title_sort Salud mental y transtornos alimentarios en la población adolescente en la microred de salud cono sur y cono norte Tacna – 2018
author Paxi Quispe, María Isabel
author_facet Paxi Quispe, María Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado de Zegarra, Elva Alejandrina
dc.contributor.author.fl_str_mv Paxi Quispe, María Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescente
Salud mental
Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos
topic Adolescente
Salud mental
Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos
description El presente estudio tuvo como Objetivo analizar la salud mental y trastornos alimentarios en la población adolescente en la Microred de Salud Cono Sur y Cono Norte – Tacna, 2018. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, método deductivo-inductivo. La población fue de 5857 adolescentes, siendo la muestra 674 adolescentes, 347 Microred de Salud Cono Sur y 327 de la Microred de Salud Cono Norte. La técnica que se utilizó fue la encuesta y dos instrumentos. Resultados, en Salud Mental: En la Microred de Salud Cono Sur el 28,5 % tiene bajo nivel, el 23 % mediano nivel y ningún caso de alto nivel. Mientras que en la Microred de Salud Cono Norte el 26,4 % tiene bajo nivel, el 21,8 % mediano nivel y solo el 0,3 tienen alto nivel. En Trastornos Alimentarios, en la Microred de salud Cono Sur el 46,3 % no tienen trastorno alimentario, el 5 % en riesgo de trastornos alimentario y el 0,1 tienen trastorno alimentario. Mientras que en la Microred de salud Cono Norte el 42,2 % no tienen trastorno alimentario, el 9,2 % en riesgo de trastornos alimentario y el 0,3 tiene trastorno alimentario. Conclusión, existe relación significativa estadísticamente entre la salud mental y los trastornos alimentarios en la población adolescente de la Microred de Salud Cono Sur y Cono Norte, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado (P= 0,000 > 0,05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3323
identifier_str_mv 1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3323/2/1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3323/1/1452_2018_paxi_quispe_mi_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 000c624fe9fdc3ec5476c48caf418086
e8c7acd878e7e3da08cdc816bf96ab85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855215238807552
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).