Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Descripción del Articulo
Los jardines de la ciudad universitaria, son regados por riego por gravedad, originando que las sales del agua y del suelo, sean trasladadas hacia las estructuras subterráneas, provocando deterioro ambiental y para evitarlo se debe optimizar el agua de riego para las diferentes especies ornamentales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación de Aguas Jardines Riego Riego por inundación |
id |
UNJB_78a5803ac61c2cfc7dad866d7d2cb310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1026 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dávila Flores, Benjamín JoséLinares Tejada, Luis Sabino2017-04-06T16:56:27Z2017-04-06T16:56:27Z2014http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1026Los jardines de la ciudad universitaria, son regados por riego por gravedad, originando que las sales del agua y del suelo, sean trasladadas hacia las estructuras subterráneas, provocando deterioro ambiental y para evitarlo se debe optimizar el agua de riego para las diferentes especies ornamentales que conforman el jardín. Para determinar la demanda se han desarrollado 4 procesos de cálculo y para optimizar se utilizó el diseño central compuesto Box-Wilson. La demanda optimizada anual de agua de riego para el césped, resulta 1,84 m3/m2, para un Kc= 0,88; que representa especies de césped que consumen menos agua y que son resistentes a la sequía. El marco de plantación en las flores, no influye en la demanda de agua de estas, debido a que no se busca producir: semillas, frutos, etc. sino mantener su estado vegetativo; para optimizar la demanda, el marco de plantación será 35,00 cm por 35,00 cm, resultando 1,70 m3/m2-año. Para optimizar la demanda de agua en arbustos su cobertura vegetal cubrirá 17,61 m2 y para árboles 26,43 m2 para el estado adulto, resulta una demanda anual de 22,70 m3/arbusto y 34,93 m3/árbol. La eficiencia del sistema de riego por goteo se encuentra entre 95,74% - 97,07%.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM138_Linares_Tejada_LS .pdf: 2473965 bytes, checksum: 9c1c7d6f1933cfa46d0e1dfcf41b9237 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConservación de AguasJardinesRiegoRiego por inundaciónUso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM138_Linares_Tejada_LS .pdf.txtTM138_Linares_Tejada_LS .pdf.txtExtracted texttext/plain227225http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1026/2/TM138_Linares_Tejada_LS%20.pdf.txt0e1e7394fa974f6f6119d0e2c332c253MD52ORIGINALTM138_Linares_Tejada_LS .pdfapplication/pdf2473965http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1026/1/TM138_Linares_Tejada_LS%20.pdf9c1c7d6f1933cfa46d0e1dfcf41b9237MD51UNJBG/1026oai:172.16.0.151:UNJBG/10262022-03-01 00:07:50.193Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
title |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
spellingShingle |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Linares Tejada, Luis Sabino Conservación de Aguas Jardines Riego Riego por inundación |
title_short |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
title_full |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
title_fullStr |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
title_full_unstemmed |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
title_sort |
Uso eficiente del agua en las áreas verdes en la sede Los Granados de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
author |
Linares Tejada, Luis Sabino |
author_facet |
Linares Tejada, Luis Sabino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Flores, Benjamín José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Tejada, Luis Sabino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conservación de Aguas Jardines Riego Riego por inundación |
topic |
Conservación de Aguas Jardines Riego Riego por inundación |
description |
Los jardines de la ciudad universitaria, son regados por riego por gravedad, originando que las sales del agua y del suelo, sean trasladadas hacia las estructuras subterráneas, provocando deterioro ambiental y para evitarlo se debe optimizar el agua de riego para las diferentes especies ornamentales que conforman el jardín. Para determinar la demanda se han desarrollado 4 procesos de cálculo y para optimizar se utilizó el diseño central compuesto Box-Wilson. La demanda optimizada anual de agua de riego para el césped, resulta 1,84 m3/m2, para un Kc= 0,88; que representa especies de césped que consumen menos agua y que son resistentes a la sequía. El marco de plantación en las flores, no influye en la demanda de agua de estas, debido a que no se busca producir: semillas, frutos, etc. sino mantener su estado vegetativo; para optimizar la demanda, el marco de plantación será 35,00 cm por 35,00 cm, resultando 1,70 m3/m2-año. Para optimizar la demanda de agua en arbustos su cobertura vegetal cubrirá 17,61 m2 y para árboles 26,43 m2 para el estado adulto, resulta una demanda anual de 22,70 m3/arbusto y 34,93 m3/árbol. La eficiencia del sistema de riego por goteo se encuentra entre 95,74% - 97,07%. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1026 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1026/2/TM138_Linares_Tejada_LS%20.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1026/1/TM138_Linares_Tejada_LS%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e1e7394fa974f6f6119d0e2c332c253 9c1c7d6f1933cfa46d0e1dfcf41b9237 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855203967664128 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).