Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el fundo Vásquez ubicado en el anexo de Piedra Blanca en el km 9,5 carretera a Calana. El diseño empleado correspondió a un diseño de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos en 4 repeticiones y para el análisis estadístico se empleó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Solózano, Verónica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/687
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas ornamentales
Horticultura
Cultivo
Floricultura
id UNJB_782657d5cb8cdc2f6d84c303a65db67f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/687
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Arévalo Solsol, NellyVivar Solózano, Verónica Isabel2016-08-25T15:56:21Z2016-08-25T15:56:21Z2011TG0540http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/687El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el fundo Vásquez ubicado en el anexo de Piedra Blanca en el km 9,5 carretera a Calana. El diseño empleado correspondió a un diseño de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos en 4 repeticiones y para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de significación de Duncan al 95 % de confiabilidad para cada observación experimental. Los resultados más importantes del comportamiento de los diferentes cultivares fueron los siguientes: El mejor comportamiento y calidad en las variables estudiadas lo obtuvieron los cultivares T1 Rojo intenso: T4 Rosado y T5 Anaranjado (testigo), las condiciones agroclimáticas como temperatura, humedad relativa, heliofania, suelo y agua de riego favorecieron un mayor desarrollo sobre los demás cultivares. En lo que respecta a longitud de la vara los tratamientos T1 Rojo intenso; T5; Testigo T4; rosado obtuvieron los mayores promedios con 92,88; 87,47 y 86,28 cm respectivamente. En cuanto a la longitud de la flor con los tratamientos T 4 rosado; T1 Rojo intenso; T5 Testigo; obtuvieron los mayores promedios con 7,69; 7,07 y 5,99 cm respectivamente, sus valores son estadísticamente similares. El mayor número de botones florales se obtuvo con los tratamientos T1 Rojo intenso y el T4 Rosado con 15,30 y 11,75 respectivamente, los tratamientos T5; Testigo T2 Fucsia y T3 Blanco consiguieron los menores promedios con 8,26; 7,20 y 6,40 botones respectivamente. Los resultados señalan que el mayor diámetro de diámetro floral se logró con los tratamientos T 4 Rosado y T 5 testigo fue estadísticamente superior a los demás con un promedio de 1, 75 y 1, 72 cm respectivamente.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0540.pdf: 2655025 bytes, checksum: 9410e315a6827fad301377b9ef873182 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPlantas ornamentalesHorticulturaCultivoFloriculturaEvaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaTEXTTG0540.pdf.txtTG0540.pdf.txtExtracted texttext/plain84033http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/687/2/TG0540.pdf.txt0fe795fa26eef6d9eab155fbf3b49720MD52ORIGINALTG0540.pdfapplication/pdf2655025http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/687/1/TG0540.pdf9410e315a6827fad301377b9ef873182MD51UNJBG/687oai:172.16.0.151:UNJBG/6872022-03-01 00:07:42.864Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
title Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
spellingShingle Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
Vivar Solózano, Verónica Isabel
Plantas ornamentales
Horticultura
Cultivo
Floricultura
title_short Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
title_full Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
title_fullStr Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
title_sort Evaluación del comportamiento y la calidad de la producción floral de 5 cultivares de astromelias (Alstroemeria sp) en el distrito de Calana
author Vivar Solózano, Verónica Isabel
author_facet Vivar Solózano, Verónica Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Solsol, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivar Solózano, Verónica Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas ornamentales
Horticultura
Cultivo
Floricultura
topic Plantas ornamentales
Horticultura
Cultivo
Floricultura
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el fundo Vásquez ubicado en el anexo de Piedra Blanca en el km 9,5 carretera a Calana. El diseño empleado correspondió a un diseño de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos en 4 repeticiones y para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de significación de Duncan al 95 % de confiabilidad para cada observación experimental. Los resultados más importantes del comportamiento de los diferentes cultivares fueron los siguientes: El mejor comportamiento y calidad en las variables estudiadas lo obtuvieron los cultivares T1 Rojo intenso: T4 Rosado y T5 Anaranjado (testigo), las condiciones agroclimáticas como temperatura, humedad relativa, heliofania, suelo y agua de riego favorecieron un mayor desarrollo sobre los demás cultivares. En lo que respecta a longitud de la vara los tratamientos T1 Rojo intenso; T5; Testigo T4; rosado obtuvieron los mayores promedios con 92,88; 87,47 y 86,28 cm respectivamente. En cuanto a la longitud de la flor con los tratamientos T 4 rosado; T1 Rojo intenso; T5 Testigo; obtuvieron los mayores promedios con 7,69; 7,07 y 5,99 cm respectivamente, sus valores son estadísticamente similares. El mayor número de botones florales se obtuvo con los tratamientos T1 Rojo intenso y el T4 Rosado con 15,30 y 11,75 respectivamente, los tratamientos T5; Testigo T2 Fucsia y T3 Blanco consiguieron los menores promedios con 8,26; 7,20 y 6,40 botones respectivamente. Los resultados señalan que el mayor diámetro de diámetro floral se logró con los tratamientos T 4 Rosado y T 5 testigo fue estadísticamente superior a los demás con un promedio de 1, 75 y 1, 72 cm respectivamente.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0540
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/687
identifier_str_mv TG0540
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/687/2/TG0540.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/687/1/TG0540.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fe795fa26eef6d9eab155fbf3b49720
9410e315a6827fad301377b9ef873182
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855202675818496
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).