Relación entre el consumo de agua potable con niveles altos de metales pesados (Plomo, Cadmio, Aluminio) con aspectos clínicos de la gingivitis en niños de 6 a 12 años atendidos en el Puesto de Salud de Calana – Tacna. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación entre el consumo de agua potable con altos niveles de metales pesados (plomo, cadmio y aluminio) con aspectos clínicos de la gingivitis en niños de 6 a 12 años de edad atendidos en el Puesto de salud del distrito de Calana provincia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3627 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación del agua Agua Potable Metales Pesados Gingivitis Niño |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación entre el consumo de agua potable con altos niveles de metales pesados (plomo, cadmio y aluminio) con aspectos clínicos de la gingivitis en niños de 6 a 12 años de edad atendidos en el Puesto de salud del distrito de Calana provincia de Tacna. Metodología: Estudio correlacional. Previamente se estableció el agua potable con niveles altos de metales pesados, finalmente fueron seleccionados los pacientes con el criterio de inclusión y exclusión a un exámen intrabucal, evaluando la presencia de los aspectos clínicos de la gingivitis. Resultados: De los 93 niños examinados los aspectos de la gingivitis fueron color (p=0,020), tamaño (p=0,033) forma (p=0,796) consistencia (p=0,352) y sangrado (p=0,769) Conclusión: Entre los aspectos clínicos de la gingivitis, el color y tamaño tienen una relación altamente significativa con el consumo de agua potable con niveles altos de metales pesados (plomo, cadmio y aluminio). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).