Conocimiento y práctica de madres sobre alimentación y su relación con el estado nutricional del programa cuna más Ciudad Nueva Tacna - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo establecer la relación entre el Conocimiento y práctica de madres sobre alimentación y su relación con el estado nutricional del programa Cuna Más Ciudad Nueva Tacna – 2019, en cuanto a la Metodología tuvo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mayta, Irma Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3900
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Nutrición del niño
Desarrollo infantil
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo establecer la relación entre el Conocimiento y práctica de madres sobre alimentación y su relación con el estado nutricional del programa Cuna Más Ciudad Nueva Tacna – 2019, en cuanto a la Metodología tuvo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada 50 madres y niños menores de tres años. El Resultado fue que el 54% de madres tiene un nivel de conocimiento alto, el 32% un conocimiento medio y solo el 14% un conocimiento bajo. En las prácticas el 52.0% posee prácticas inadecuadas y el 48,0% tiene prácticas adecuadas. El estado nutricional de los niños según el indicador Peso/Talla el 58,0 % tienen peso normal, el 20,0% sobrepeso, 16,0% obesidad y el 6,0% tiene desnutrición, en el indicador Peso/Edad el 74 % de niños tienen peso normal, 20% sobrepeso y el 6,0% tiene desnutrición, en el indicador Talla/Edad el 60,0% de niños presenta talla normal para su edad, el 32,0% talla baja para su edad y solo el 8,0% posee talla alta. Se Concluye que más de la mitad de madres presento un alto nivel de conocimiento, en cuanto a las prácticas la mayoría presenta prácticas inadecuadas de alimentación. Se identificó que la mayoría de los niños presento un estado nutricional normal según indicador Peso/Talla, Peso/Edad y Talla/Edad. Se establece la relación del conocimiento y práctica sobre el estado nutricional expresado mediante X2 < 0,05 (Chi-cuadrado < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).