Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino
Descripción del Articulo
Se realizó el aislamiento de 18 cultivos de levaduras nativas a partir de tres mostos de Vitis vinífera en estudio Italia, Cabernet sauvignon y Negra criolla de los viñedos del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria (INPREX) de Tacna, mediante los métodos de identificación, se id...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1937 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vid Vitis vinífera Vinos Levaduras del vino Saccharomyces cerevisiae |
| id |
UNJB_6f367320ed1f0bb97acb6769751e54b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1937 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Castillo Cotrina, Daladier MiguelYllanes Huanacuni, Mirella Verónica2018-04-21T15:34:48Z2018-04-21T15:34:48Z2016780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1937Se realizó el aislamiento de 18 cultivos de levaduras nativas a partir de tres mostos de Vitis vinífera en estudio Italia, Cabernet sauvignon y Negra criolla de los viñedos del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria (INPREX) de Tacna, mediante los métodos de identificación, se identificó 6 cepas nativas S. cerevisiae, dos de cada muestra de mosto. Se seleccionó la mejor cepa nativa a través de la medición de la capacidad productora de etanol, por el método de Davies y Griffith modificado, que resultó elegida la cepa nativa IT-05 con 4,08 g/L/h de etanol producido. La cepa seleccionada fue masificada a 107 células/mL, para actuar como inóculo iniciador en mostos de estudio y realizar una vinificación experimental controlada, por duplicado, se le dominó “pie de cuba” al 5 % del volumen total. La evaluación del mejoramiento de la calidad, se realizó bajo dos criterios: evaluación sensorial y el estudio analítico. Donde resultó que la experimental con mayor producción de alcohol (10,5 % vol); y en el análisis de Anhídrido sulfuroso de los vinos tintos Cabernet sauvignon experimentales (101,8 mg/L), resultando el vino control con mayor producción (115,13 mg/L). cepa nativa seleccionada S. cerevisiae IT-05, presentó efecto positivo y de valor significativo, en el análisis sensorial de los vinos tintos Cabernet sauvignon (93,3 puntos) y Negra criolla (71,3 puntos). Más, en el estudio analítico solo mostraron diferencias significativas en los criterios de grado alcohólico en los vinos blancos Italia (VIT), resultando el grupo experimental con mayor producción de alcohol (10,5 % vol); y en el análisis de Anhídrido sulfuroso de los vinos tintos Cabernet sauvignon experimentales (101,8 mg/L), resultando el vino control con mayor producción (115,13 mg/L).Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf: 2779397 bytes, checksum: 87afd62b0c7168b19c9d49fad5b43347 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGVidVitis viníferaVinosLevaduras del vinoSaccharomyces cerevisiaeSelección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología – MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf.txt780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain195419http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1937/2/780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf.txt491e7228a67f82c1972a9b8bb9e9f9c9MD52ORIGINAL780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2779397http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1937/1/780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf87afd62b0c7168b19c9d49fad5b43347MD51UNJBG/1937oai:172.16.0.151:UNJBG/19372022-03-01 00:58:49.614Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| title |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| spellingShingle |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino Yllanes Huanacuni, Mirella Verónica Vid Vitis vinífera Vinos Levaduras del vino Saccharomyces cerevisiae |
| title_short |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| title_full |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| title_fullStr |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| title_full_unstemmed |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| title_sort |
Selección de Saccharomyces cerevisiae nativas procedentes de tres variedades de Vitis vinífera “uva” y su aplicación en la mejora de la calidad del vino |
| author |
Yllanes Huanacuni, Mirella Verónica |
| author_facet |
Yllanes Huanacuni, Mirella Verónica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cotrina, Daladier Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yllanes Huanacuni, Mirella Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vid Vitis vinífera Vinos Levaduras del vino Saccharomyces cerevisiae |
| topic |
Vid Vitis vinífera Vinos Levaduras del vino Saccharomyces cerevisiae |
| description |
Se realizó el aislamiento de 18 cultivos de levaduras nativas a partir de tres mostos de Vitis vinífera en estudio Italia, Cabernet sauvignon y Negra criolla de los viñedos del Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria (INPREX) de Tacna, mediante los métodos de identificación, se identificó 6 cepas nativas S. cerevisiae, dos de cada muestra de mosto. Se seleccionó la mejor cepa nativa a través de la medición de la capacidad productora de etanol, por el método de Davies y Griffith modificado, que resultó elegida la cepa nativa IT-05 con 4,08 g/L/h de etanol producido. La cepa seleccionada fue masificada a 107 células/mL, para actuar como inóculo iniciador en mostos de estudio y realizar una vinificación experimental controlada, por duplicado, se le dominó “pie de cuba” al 5 % del volumen total. La evaluación del mejoramiento de la calidad, se realizó bajo dos criterios: evaluación sensorial y el estudio analítico. Donde resultó que la experimental con mayor producción de alcohol (10,5 % vol); y en el análisis de Anhídrido sulfuroso de los vinos tintos Cabernet sauvignon experimentales (101,8 mg/L), resultando el vino control con mayor producción (115,13 mg/L). cepa nativa seleccionada S. cerevisiae IT-05, presentó efecto positivo y de valor significativo, en el análisis sensorial de los vinos tintos Cabernet sauvignon (93,3 puntos) y Negra criolla (71,3 puntos). Más, en el estudio analítico solo mostraron diferencias significativas en los criterios de grado alcohólico en los vinos blancos Italia (VIT), resultando el grupo experimental con mayor producción de alcohol (10,5 % vol); y en el análisis de Anhídrido sulfuroso de los vinos tintos Cabernet sauvignon experimentales (101,8 mg/L), resultando el vino control con mayor producción (115,13 mg/L). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1937 |
| identifier_str_mv |
780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1937 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1937/2/780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1937/1/780_2016_yllanes_huanacuni_mv_biologia_microbiologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
491e7228a67f82c1972a9b8bb9e9f9c9 87afd62b0c7168b19c9d49fad5b43347 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855207497170944 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).