Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la Región Tacna...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2904 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colectores solares Energía solar Efecto invernadero |
| id |
UNJB_671cc63d26922747d1e5916899044c90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2904 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Polo Bravo, Carlos ArmandoAcero Laura, Gohnny2019-04-23T19:09:17Z2019-04-23T19:09:17Z201221_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2904El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la Región Tacna y de nuestro país, y ante la necesidad social de contar con sistemas que usen como fuente energética la energía solar; alternativos a los convencionales, y sobre todo para aplicaciones terapéuticas, que utilice energía limpia, renovable, y de menor impacto ambiental. La caracterización térmica y energética experimental, nos indican que la temperatura máxima alcanzada en el interior de caja metálica es de 77,46ºC y humedad relativa mínima de 1,25 % bajo una radiación solar de 838,1 W/m2 ; con una longitud de onda de la radiación térmica de la caja metálica que oscila entre 9,8 μm a 7,97 μm, concordante con lo establecido por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), y una potencia emisiva que oscila entre 423,91 W/m2 a 991,24 W/m2 durante las 8:00 a las 20:00 horas, este resultado muestra la viabilidad de integración entre la sauna solar seco y la cabina de radiación infra-roja. La eficiencia media diaria de la SSS con acumuladores térmicos de piedra pintada de negro mate, piedra sin pintar, agua contenida en botellas descartables y sin acumulador térmico, corresponde a 40,7 %, 38,1 %, 41,4 % y 38,7 %, respectivamente.Made available in DSpace on 2019-04-23T19:09:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf: 4678221 bytes, checksum: bc3f68b1b9b2674bd30f656bee7a1cea (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGColectores solaresEnergía solarEfecto invernaderoOptimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Física AplicadaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Física AplicadaTitulo profesionalFísica AplicadaTEXT21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf.txt21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf.txtExtracted texttext/plain204795http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2904/2/21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf.txt1df5bf3ec7b7fea8a58bcdf0f0dd3e22MD52ORIGINAL21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdfapplication/pdf4678221http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2904/1/21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdfbc3f68b1b9b2674bd30f656bee7a1ceaMD51UNJBG/2904oai:172.16.0.151:UNJBG/29042022-03-01 00:07:45.875Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| title |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| spellingShingle |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos Acero Laura, Gohnny Colectores solares Energía solar Efecto invernadero |
| title_short |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| title_full |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| title_fullStr |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| title_full_unstemmed |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| title_sort |
Optimización y caracterización de una Sauna Solar Seco con acumuladores térmicos |
| author |
Acero Laura, Gohnny |
| author_facet |
Acero Laura, Gohnny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polo Bravo, Carlos Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Laura, Gohnny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colectores solares Energía solar Efecto invernadero |
| topic |
Colectores solares Energía solar Efecto invernadero |
| description |
El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la Región Tacna y de nuestro país, y ante la necesidad social de contar con sistemas que usen como fuente energética la energía solar; alternativos a los convencionales, y sobre todo para aplicaciones terapéuticas, que utilice energía limpia, renovable, y de menor impacto ambiental. La caracterización térmica y energética experimental, nos indican que la temperatura máxima alcanzada en el interior de caja metálica es de 77,46ºC y humedad relativa mínima de 1,25 % bajo una radiación solar de 838,1 W/m2 ; con una longitud de onda de la radiación térmica de la caja metálica que oscila entre 9,8 μm a 7,97 μm, concordante con lo establecido por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), y una potencia emisiva que oscila entre 423,91 W/m2 a 991,24 W/m2 durante las 8:00 a las 20:00 horas, este resultado muestra la viabilidad de integración entre la sauna solar seco y la cabina de radiación infra-roja. La eficiencia media diaria de la SSS con acumuladores térmicos de piedra pintada de negro mate, piedra sin pintar, agua contenida en botellas descartables y sin acumulador térmico, corresponde a 40,7 %, 38,1 %, 41,4 % y 38,7 %, respectivamente. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-23T19:09:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-23T19:09:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2904 |
| identifier_str_mv |
21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2904 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2904/2/21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2904/1/21_2012_acero_laura_g_faci_fisica_aplicada.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1df5bf3ec7b7fea8a58bcdf0f0dd3e22 bc3f68b1b9b2674bd30f656bee7a1cea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855212401360896 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).