Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias

Descripción del Articulo

Después de un considerable esfuerzo, en la actualidad, se ha desarrollado un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas, cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. El alineamiento múltiple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callisaya Choquecota, Wilson César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3615
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Bioinformática
Análisis de datos
Biología
Secuencias (Matemáticas)
id UNJB_66f98ddd86c1b846205dae5bc10a20e5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3615
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Barraza Vizcarra, Hugo ManuelCallisaya Choquecota, Wilson César2019-05-15T00:22:50Z2019-05-15T00:22:50Z2018196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3615Después de un considerable esfuerzo, en la actualidad, se ha desarrollado un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas, cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. El alineamiento múltiple es el que aporta mayor información biológica, el algoritmo centro estrella que en su proceso usa el alineamiento de pares de Needleman-Wunsch determina el alineamiento óptimo de varias secuencias. El uso de la programación paralela disminuye el tiempo de ejecución de este algoritmo. Los algoritmos de inteligencia de enjambre son ampliamente usados para resolver problemas de optimización en particular el algoritmo de la colonia artificial de abejas (ABC). Este trabajo presenta una comparación del algoritmo centro estrella paralelo con el algoritmo de colonia artificial de abejas en el alineamiento múltiple de secuencias comparando los tiempos de respuesta de ambos algoritmos y los puntajes de sus alineamientos. Se ha adaptado el algoritmo colonia artificial de abejas sin el uso de la programación paralela para realizar el alineamiento múltiple de secuencias. El software utilizado para ello fue el C# con la librería TPL (Task Parallel Library). Los resultados muestran que el algoritmo colonia artificial de abejas tiene un menor tiempo de respuesta mientras más secuencias se tengan que alinear, y si sus longitudes son grandes.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf: 15296613 bytes, checksum: 7ddff61616d4017f37fc6b414c6b7f11 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlgoritmosBioinformáticaAnálisis de datosBiologíaSecuencias (Matemáticas)Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuenciasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Ingeniería de Sistemas e Informática – Administración de Tecnologías de InformaciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXT196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf.txt196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain118556http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3615/2/196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf.txte3648aec2e961a2f17aa45e109cae840MD52ORIGINAL196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdfapplication/pdf15296613http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3615/1/196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf7ddff61616d4017f37fc6b414c6b7f11MD51UNJBG/3615oai:172.16.0.151:UNJBG/36152022-03-01 03:18:02.75Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
title Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
spellingShingle Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
Callisaya Choquecota, Wilson César
Algoritmos
Bioinformática
Análisis de datos
Biología
Secuencias (Matemáticas)
title_short Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
title_full Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
title_fullStr Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
title_full_unstemmed Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
title_sort Comparación del algoritmo centro estrella paralelo con uno basado en la colonia artificial de abejas (ABC) en el alineamiento múltiple de secuencias
author Callisaya Choquecota, Wilson César
author_facet Callisaya Choquecota, Wilson César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barraza Vizcarra, Hugo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Callisaya Choquecota, Wilson César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmos
Bioinformática
Análisis de datos
Biología
Secuencias (Matemáticas)
topic Algoritmos
Bioinformática
Análisis de datos
Biología
Secuencias (Matemáticas)
description Después de un considerable esfuerzo, en la actualidad, se ha desarrollado un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas, cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. El alineamiento múltiple es el que aporta mayor información biológica, el algoritmo centro estrella que en su proceso usa el alineamiento de pares de Needleman-Wunsch determina el alineamiento óptimo de varias secuencias. El uso de la programación paralela disminuye el tiempo de ejecución de este algoritmo. Los algoritmos de inteligencia de enjambre son ampliamente usados para resolver problemas de optimización en particular el algoritmo de la colonia artificial de abejas (ABC). Este trabajo presenta una comparación del algoritmo centro estrella paralelo con el algoritmo de colonia artificial de abejas en el alineamiento múltiple de secuencias comparando los tiempos de respuesta de ambos algoritmos y los puntajes de sus alineamientos. Se ha adaptado el algoritmo colonia artificial de abejas sin el uso de la programación paralela para realizar el alineamiento múltiple de secuencias. El software utilizado para ello fue el C# con la librería TPL (Task Parallel Library). Los resultados muestran que el algoritmo colonia artificial de abejas tiene un menor tiempo de respuesta mientras más secuencias se tengan que alinear, y si sus longitudes son grandes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:22:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3615
identifier_str_mv 196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3615/2/196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3615/1/196_2019_callisaya_choquecota_wc_espg_maestria_informatica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e3648aec2e961a2f17aa45e109cae840
7ddff61616d4017f37fc6b414c6b7f11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217317085184
score 13.87859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).