Índice de diversidad de flora silvestre y concentración de metales pesados del suelo asociados a los Géiseres de la Micro Cuenca de Calientes, Provincia de Candarave – Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar la diversidad de la flora silvestre mediante el método de Simpson_1-d y el método de Shannon_H, así como, determinar la concentración de metales pesados en el suelo de la micro cuenca de Calientes en la provincia de Candarave - Tacna. Se aplicó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano León, Wilder Roger
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3617
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Conservación de la biodiversidad
Géiseres
Aguas termales
Metales pesados
Suelos contaminados
Candarave (Prov)
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto determinar la diversidad de la flora silvestre mediante el método de Simpson_1-d y el método de Shannon_H, así como, determinar la concentración de metales pesados en el suelo de la micro cuenca de Calientes en la provincia de Candarave - Tacna. Se aplicó la técnica de transectos en la parte alta (4 443 a 4 448 m.s.n.m.), media (4 331 a 4 345 m.s.n.m.) y baja (4 164 a 4 170 m.s.n.m.). Los datos se tomaron en la época seca y húmeda, encontrándose 26 especies, donde la festuca orthophylla, es la especie predominante, seguida de la parastrephia quadrangularis, existiendo una baja diversidad de la vegetación, a pesar, que en la época húmeda hubo una mejora en cuanto a cantidad y variedad, con respecto a la época seca. En el suelo de la micro cuenca, se tomó muestras en la parte alta, media y baja, en la época seca y húmeda, donde no se encontraron metales pesados. Se encontró aluminio (Al) y Fierro (Fe), con bajo porcentaje de peso, asi como algunos elementos químicos como: Carbono (C), oxígeno (O), sodio (Na), magnesio (Mg), silicio (Si), azufre (S), potacio (K), calcio (Ca), titanio (Ti), molibdeno (Mo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).