Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad físico, químico y sensorial de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), de tres procedencias Marcona, Atico y Matarani, durante tres meses, de mayo a julio del año 2019. En la evaluación física mediante la Prueba Post-Hoc de Tukey se determinó q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Osco, Judith Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3864
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Propiedades físicas
Propiedades sensoriales
Lupinus albus
Análisis químico
Echinodermata
id UNJB_5f3d8c24cb056bf24774351617b1125d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3864
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Isique Calderón, Julio CésarHuayta Osco, Judith Karina2020-01-13T23:03:23Z2020-01-13T23:03:23Z20191744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquerahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3864El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad físico, químico y sensorial de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), de tres procedencias Marcona, Atico y Matarani, durante tres meses, de mayo a julio del año 2019. En la evaluación física mediante la Prueba Post-Hoc de Tukey se determinó que existe diferencia significativa (p<0,05) entre los rendimientos de las lenguas de erizo (Loxechinus albus) de Atico (12,26 %) y Marcona (9,54 %). Por otro lado se evaluó la calidad química de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), donde el mayor porcentaje de humedad lo obtuvo Marcona 72,66 %, a nivel de ceniza lo obtuvo Atico con un 3,18 %; en proteínas; Matarani con un 18,15 %; en lípidos, Marcona con un 7,34 % y de carbohidratos, Atico con un 6,56 %. Se concluye que no existe diferencias significativas (p>0,05). Por último, se evaluó la calidad sensorial de las lenguas de erizo utilizando para su valoración y calificación la tabla del HACCP de la empresa Mega Pesca S.A., donde se encontró diferencias significativas (p<0,05), y posteriormente se trabajó con la Prueba no paramétrica de chi-cuadrado (x2), donde se determinó que la mejor calidad sensorial corresponde a la procedencia de Atico y Matarani.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:03:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf: 4464541 bytes, checksum: db185d8a0c54b39e696c6c9cc969df3f (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEvaluación sensorial de los alimentosPropiedades físicasPropiedades sensorialesLupinus albusAnálisis químicoEchinodermataEvaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo profesionalPesqueríaTEXT1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf.txt1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf.txtExtracted texttext/plain103693http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3864/2/1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf.txt04cbcb47527940d708618eb43c494a81MD52ORIGINAL1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdfapplication/pdf4464541http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3864/1/1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdfdb185d8a0c54b39e696c6c9cc969df3fMD51UNJBG/3864oai:172.16.0.151:UNJBG/38642022-03-01 03:18:07.154Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
title Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
spellingShingle Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
Huayta Osco, Judith Karina
Evaluación sensorial de los alimentos
Propiedades físicas
Propiedades sensoriales
Lupinus albus
Análisis químico
Echinodermata
title_short Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
title_full Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
title_fullStr Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
title_sort Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019
author Huayta Osco, Judith Karina
author_facet Huayta Osco, Judith Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isique Calderón, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayta Osco, Judith Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación sensorial de los alimentos
Propiedades físicas
Propiedades sensoriales
Lupinus albus
Análisis químico
Echinodermata
topic Evaluación sensorial de los alimentos
Propiedades físicas
Propiedades sensoriales
Lupinus albus
Análisis químico
Echinodermata
description El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad físico, químico y sensorial de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), de tres procedencias Marcona, Atico y Matarani, durante tres meses, de mayo a julio del año 2019. En la evaluación física mediante la Prueba Post-Hoc de Tukey se determinó que existe diferencia significativa (p<0,05) entre los rendimientos de las lenguas de erizo (Loxechinus albus) de Atico (12,26 %) y Marcona (9,54 %). Por otro lado se evaluó la calidad química de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), donde el mayor porcentaje de humedad lo obtuvo Marcona 72,66 %, a nivel de ceniza lo obtuvo Atico con un 3,18 %; en proteínas; Matarani con un 18,15 %; en lípidos, Marcona con un 7,34 % y de carbohidratos, Atico con un 6,56 %. Se concluye que no existe diferencias significativas (p>0,05). Por último, se evaluó la calidad sensorial de las lenguas de erizo utilizando para su valoración y calificación la tabla del HACCP de la empresa Mega Pesca S.A., donde se encontró diferencias significativas (p<0,05), y posteriormente se trabajó con la Prueba no paramétrica de chi-cuadrado (x2), donde se determinó que la mejor calidad sensorial corresponde a la procedencia de Atico y Matarani.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3864
identifier_str_mv 1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3864/2/1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3864/1/1744_2019_huayta_osco_jk_fcag_ingeneria_pesquera.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 04cbcb47527940d708618eb43c494a81
db185d8a0c54b39e696c6c9cc969df3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218831228928
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).