Factores asociados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños con anemia en la provincia de Tarata, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores asociados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños con anemia en la provincia de Tarata, 2017. La investigación observacional, retrospectivo, transversal y analítica ya que se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Ramírez, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3140
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Adherencia
Multimicronutrientes
Anemia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores asociados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños con anemia en la provincia de Tarata, 2017. La investigación observacional, retrospectivo, transversal y analítica ya que se establece relaciones entre las variables. La población estuvo constituida por 55 niños de 6 meses a 35 meses. Se revisó las historias clínicas y se aplicó una encuesta a las madres de los niños de la provincia de Tarata. Para determinar la adherencia se divide el número total de sobres consumidos durante la suplementación, entre el número total de sobres entregados multiplicado por 100. Se consideró adherencia si el niño consumió al menos el 90 % de sobrecitos de multimicronutrientes. Obteniendo como resultado el 54,4 % de niños no es adherente y un 45,5 % si es adherente a la suplementación con multimicronutrientes en la provincia de Tarata. Se concluye que existe asociación entre los factores y la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños con anemia de la provincia de Tarata, según resultados estadísticos obtenidos de p = 0,029 < 0,05 y con un 5 % de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).