Polifonía, muerte y procreación en Tres mujeres de Silvia Plath
Descripción del Articulo
Tres mujeres de Sylvia Plath constituye un texto peculiar dentro de su derrotero poético, pues fue un texto hecho para una emisión radiofónica, en él se conjuga poesía y teatralización, este poema polifónico muestra como la maternidad lleva un proceso dialéctico, donde muerte-vida, historia-rumor, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1630 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Muerte Acto creativo Polifonía Procreación |
Sumario: | Tres mujeres de Sylvia Plath constituye un texto peculiar dentro de su derrotero poético, pues fue un texto hecho para una emisión radiofónica, en él se conjuga poesía y teatralización, este poema polifónico muestra como la maternidad lleva un proceso dialéctico, donde muerte-vida, historia-rumor, deseo-negación se funden. Por ello, consideramos que Tres mujeres proyecta una concepción de lo materno desde la discrepancia con lo políticamente conecto, pues se transmite disconformidad con lo socialmente aceptado para la mujer y esto se alegoriza; por ejemplo, a través de la muerte y procreación. La retórica, la crítica feminista así como ciertos conceptos de Bajtín nos permitieron dilucidar los significados que subyacen en el poema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).