Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación da a conocer el estudio de las luminarias que utilizan los estudiantes de la UNJBG en sus hogares, verificando de esta forma la calidad de la iluminación principalmente en la sala de estudio, necesario para desarrollar correctamente las tareas visuales, mejorando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Marquezado, Juan Clímaco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1555
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Led
Focos ahorrador
Luminaria
Iluminación
Estudiante
Potencia
Lumen
Lux
id UNJB_5512d69f820ec444873f113bd6caa65a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1555
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ríos Marquezado, Juan ClímacoParedes Choque, Nadit Nelly2018-04-13T22:24:05Z2018-04-13T22:24:05Z2017proin_063_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1555El presente trabajo de investigación da a conocer el estudio de las luminarias que utilizan los estudiantes de la UNJBG en sus hogares, verificando de esta forma la calidad de la iluminación principalmente en la sala de estudio, necesario para desarrollar correctamente las tareas visuales, mejorando así el rendimiento del estudiante e influyendo positivamente en su comportamiento y en la capacidad de atraer su atención y mantenerla a la hora del estudio. El proyecto contiene un breve resumen de conceptos básicos en iluminación y tipos de alumbrados. También presenta datos sobre los niveles de iluminación de las salas de lectura, datos de tipos de luminarias utilizadas por los estudiantes. Los resultados demostraron que el 87% desarrolla sus trabajos académicos o estudio por las noches, de los cuales el 74% de estudiantes utilizan focos ahorradores de 20 a 25W de marca china, solo un 26% utiliza luminaria led entre otros. Si bien el costo inicial de la luminaria china beneficia al usuario, no se compensa con el alto consumo de energía eléctrica y con lo más importante que es tener un nivel de iluminación adecuado entre 300 a 1000 Lux considerando que las luminarias que tienen estas especificaciones son las de marca reconocida de mayor precio que las luminarias sin marca.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_063_2016.pdf: 5482806 bytes, checksum: 543b61902c9d3214b414de81923aeb2c (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGLedFocos ahorradorLuminariaIluminaciónEstudiantePotenciaLumenLuxEvaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBGinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_063_2016.pdf.txtproin_063_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain39334http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1555/2/proin_063_2016.pdf.txt6639a81bfdad26d05d9bf0e389387df1MD52ORIGINALproin_063_2016.pdfapplication/pdf5482806http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1555/1/proin_063_2016.pdf543b61902c9d3214b414de81923aeb2cMD51UNJBG/1555oai:172.16.0.151:UNJBG/15552018-12-03 18:35:23.83Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
title Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
spellingShingle Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
Ríos Marquezado, Juan Clímaco
Led
Focos ahorrador
Luminaria
Iluminación
Estudiante
Potencia
Lumen
Lux
title_short Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
title_full Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
title_fullStr Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
title_full_unstemmed Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
title_sort Evaluar el uso de las luminarias en las viviendas de los estudiantes de la UNJBG
author Ríos Marquezado, Juan Clímaco
author_facet Ríos Marquezado, Juan Clímaco
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Paredes Choque, Nadit Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Marquezado, Juan Clímaco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Led
Focos ahorrador
Luminaria
Iluminación
Estudiante
Potencia
Lumen
Lux
topic Led
Focos ahorrador
Luminaria
Iluminación
Estudiante
Potencia
Lumen
Lux
description El presente trabajo de investigación da a conocer el estudio de las luminarias que utilizan los estudiantes de la UNJBG en sus hogares, verificando de esta forma la calidad de la iluminación principalmente en la sala de estudio, necesario para desarrollar correctamente las tareas visuales, mejorando así el rendimiento del estudiante e influyendo positivamente en su comportamiento y en la capacidad de atraer su atención y mantenerla a la hora del estudio. El proyecto contiene un breve resumen de conceptos básicos en iluminación y tipos de alumbrados. También presenta datos sobre los niveles de iluminación de las salas de lectura, datos de tipos de luminarias utilizadas por los estudiantes. Los resultados demostraron que el 87% desarrolla sus trabajos académicos o estudio por las noches, de los cuales el 74% de estudiantes utilizan focos ahorradores de 20 a 25W de marca china, solo un 26% utiliza luminaria led entre otros. Si bien el costo inicial de la luminaria china beneficia al usuario, no se compensa con el alto consumo de energía eléctrica y con lo más importante que es tener un nivel de iluminación adecuado entre 300 a 1000 Lux considerando que las luminarias que tienen estas especificaciones son las de marca reconocida de mayor precio que las luminarias sin marca.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_063_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1555
identifier_str_mv proin_063_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1555/2/proin_063_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1555/1/proin_063_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6639a81bfdad26d05d9bf0e389387df1
543b61902c9d3214b414de81923aeb2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204664967168
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).