Incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2008-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2008-2017. Método: Se hizo uso de las historias clínicas del sistema informático perinatal (SIP) del Hospital Hip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3295 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Macrosomía fetal Peso al nacer Recién nacido |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar incidencia y factores de riesgo del recién nacido de muy alto peso al nacer en el hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2008-2017. Método: Se hizo uso de las historias clínicas del sistema informático perinatal (SIP) del Hospital Hipólito Unanue del año 2008-2017. Resultados: Acudieron 35236 para recibir atención de parto de los cuales 859 gestantes presentaron recién nacidos de muy alto peso al nacer con una incidencia de 2,4 por cien durante el periodo de 10 años. Los factores de riesgos maternos fueron antecedentes de recién nacido de alto peso, postérmino (≥42 semanas), diabetes materna, polihidramnios, obesidad, ganancia de peso materno >16kg, sobrepeso, edad materna ≥35, enfermedad hipertensiva del embarazo. Los factores de riesgo perinatales: el sexo de recién nacido masculino y gran multípara ≥ 5 partos. Conclusiones: La presencia de factores de riesgo es frecuente en recién nacidos de muy alto peso al nacer; su adecuado reconocimiento y atención favorecerá los mejores resultados maternos y perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).