Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama, provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de enero a marzo de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia y factores de riesgo de mastitis subclínica según cuarto mamario individual, número de parto, periodo de lactación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3083
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis bovina
Prueba de California para mastitis
id UNJB_4b8b6a69173ad85280326294778c6d2b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3083
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Barrios Moquillaza, Luis AlbertoMamani Condori, Franklin2019-05-07T17:02:42Z2019-05-07T17:02:42Z20171252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3083El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama, provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de enero a marzo de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia y factores de riesgo de mastitis subclínica según cuarto mamario individual, número de parto, periodo de lactación y determinar los factores de riesgo; para lo cual se tomó muestra de leche de 251 vacas en producción; los mismos fueron examinados, mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT). Los resultados muestran una prevalencia general de mastitis subclínica en vacas, en producción de 51,40 %, según cuarto mamario se encontró 26,29 %, 22,71 %, 32,27 % y 22,71 % de prevalencia para el cuarto mamario anterior derecho, anterior izquierdo, posterior derecho y posterior izquierdo respectivamente, mientras la prevalencia de mastitis subclínica según número de partos fueron de 24,81 %, 48,48 % y 61,03 % de prevalencia para el primer, segundo y mayor de tres partos respectivamente, según el periodo de lactación se obtuvo 32,20 %, 68,09 % y 47,87 % para inicio, medio y final de lactación respectivamente, Los factores de riesgo que predisponen a la presentación de mastitis subclínica fueron que el 84,34 % de los ganaderos utilizan el sistema de alimentación mixto; las vacas evaluadas presentaron una condición corporal de 3, en un 50,60 % de la población ; Los ordeñadores no higienizan los materiales de ordeño, lo que representa un 60,24 %; el tipo de ordeño que se practica es manualmente, lo que resultó en un 77,11 %; los ordeñadores no practica lavado de ubre y pezones antes del ordeño, en 79,52 %; mientras el 100 % de los ganaderos no utiliza selladores de pezones al finalizar el ordeño; además el productor no cuenta con registro de producción y sanidad, lo que representa un 73,49 %.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf: 929743 bytes, checksum: d155bb32c94781abe2051c72c07cbd56 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMastitis bovinaPrueba de California para mastitisPrevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf.txt1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain100800http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3083/2/1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf.txt97ae6caa4e810fb90c228d7aa468df11MD52ORIGINAL1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf929743http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3083/1/1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdfd155bb32c94781abe2051c72c07cbd56MD51UNJBG/3083oai:172.16.0.151:UNJBG/30832022-03-01 00:58:56.859Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
title Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
spellingShingle Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
Mamani Condori, Franklin
Mastitis bovina
Prueba de California para mastitis
title_short Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
title_full Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
title_sort Prevalencia y factores asociados a la mastitis sub clínica bovina (msb) en el distrito de Sama Región Tacna-2016
author Mamani Condori, Franklin
author_facet Mamani Condori, Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Moquillaza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Condori, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mastitis bovina
Prueba de California para mastitis
topic Mastitis bovina
Prueba de California para mastitis
description El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama, provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de enero a marzo de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia y factores de riesgo de mastitis subclínica según cuarto mamario individual, número de parto, periodo de lactación y determinar los factores de riesgo; para lo cual se tomó muestra de leche de 251 vacas en producción; los mismos fueron examinados, mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT). Los resultados muestran una prevalencia general de mastitis subclínica en vacas, en producción de 51,40 %, según cuarto mamario se encontró 26,29 %, 22,71 %, 32,27 % y 22,71 % de prevalencia para el cuarto mamario anterior derecho, anterior izquierdo, posterior derecho y posterior izquierdo respectivamente, mientras la prevalencia de mastitis subclínica según número de partos fueron de 24,81 %, 48,48 % y 61,03 % de prevalencia para el primer, segundo y mayor de tres partos respectivamente, según el periodo de lactación se obtuvo 32,20 %, 68,09 % y 47,87 % para inicio, medio y final de lactación respectivamente, Los factores de riesgo que predisponen a la presentación de mastitis subclínica fueron que el 84,34 % de los ganaderos utilizan el sistema de alimentación mixto; las vacas evaluadas presentaron una condición corporal de 3, en un 50,60 % de la población ; Los ordeñadores no higienizan los materiales de ordeño, lo que representa un 60,24 %; el tipo de ordeño que se practica es manualmente, lo que resultó en un 77,11 %; los ordeñadores no practica lavado de ubre y pezones antes del ordeño, en 79,52 %; mientras el 100 % de los ganaderos no utiliza selladores de pezones al finalizar el ordeño; además el productor no cuenta con registro de producción y sanidad, lo que representa un 73,49 %.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3083
identifier_str_mv 1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3083
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3083/2/1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3083/1/1252_2017_mamani_condori_f_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 97ae6caa4e810fb90c228d7aa468df11
d155bb32c94781abe2051c72c07cbd56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213302087680
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).