Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el diseño adecuado de una planta de procesos para el tratamiento de minerales de oro de acopio y propios aplicando el proceso de cianuración para una capacidad de 50 TMD y está orientado a la aplicación de la tecnología metalúrgica, a fin de mejorar y obtener las mejores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3852 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación Contaminación ambiental Plantas industriales (Fábricas) Sandia (Prov) Puno (Dpto) Desechos industriales |
id |
UNJB_471462b1bf73734e95e7793df8958a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3852 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Caso Palpa, Luis FortunatoCubas Villegas, Carlos2020-01-13T23:02:28Z2020-01-13T23:02:28Z20191741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materialeshttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3852El presente trabajo describe el diseño adecuado de una planta de procesos para el tratamiento de minerales de oro de acopio y propios aplicando el proceso de cianuración para una capacidad de 50 TMD y está orientado a la aplicación de la tecnología metalúrgica, a fin de mejorar y obtener las mejores recuperaciones en el tratamiento de minerales de oro a través de un poseso de lixiviación, así como la estimación de los equipos, materiales y elementos necesarios para la optimización y mejor aprovechamiento de los recursos. A través de la caracterización del mineral y aplicación de conocimientos en diseños de plantas, es que se determinaron la capacidad de los equipos de operación, así como la elección del proceso adecuado para obtener el benefició adecuado.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:02:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf: 3396121 bytes, checksum: 3739c57b5cccd160e4a25d3afcd23082 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGLixiviaciónContaminación ambientalPlantas industriales (Fábricas)Sandia (Prov)Puno (Dpto)Desechos industrialesDiseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y MaterialesTítulo profesionalMetalurgiaTEXT1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txt1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txtExtracted texttext/plain95103http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3852/2/1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txtdbb44621455a3092ce3a422ae481c5b2MD52ORIGINAL1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdfapplication/pdf3396121http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3852/1/1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf3739c57b5cccd160e4a25d3afcd23082MD51UNJBG/3852oai:172.16.0.151:UNJBG/38522022-03-01 03:18:07.018Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
title |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
spellingShingle |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno Cubas Villegas, Carlos Lixiviación Contaminación ambiental Plantas industriales (Fábricas) Sandia (Prov) Puno (Dpto) Desechos industriales |
title_short |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
title_full |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
title_fullStr |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
title_full_unstemmed |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
title_sort |
Diseño de planta de agitación para el tratamiento de relaves auríferos en la Provincia de Sandia – Región de Puno |
author |
Cubas Villegas, Carlos |
author_facet |
Cubas Villegas, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caso Palpa, Luis Fortunato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Villegas, Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lixiviación Contaminación ambiental Plantas industriales (Fábricas) Sandia (Prov) Puno (Dpto) Desechos industriales |
topic |
Lixiviación Contaminación ambiental Plantas industriales (Fábricas) Sandia (Prov) Puno (Dpto) Desechos industriales |
description |
El presente trabajo describe el diseño adecuado de una planta de procesos para el tratamiento de minerales de oro de acopio y propios aplicando el proceso de cianuración para una capacidad de 50 TMD y está orientado a la aplicación de la tecnología metalúrgica, a fin de mejorar y obtener las mejores recuperaciones en el tratamiento de minerales de oro a través de un poseso de lixiviación, así como la estimación de los equipos, materiales y elementos necesarios para la optimización y mejor aprovechamiento de los recursos. A través de la caracterización del mineral y aplicación de conocimientos en diseños de plantas, es que se determinaron la capacidad de los equipos de operación, así como la elección del proceso adecuado para obtener el benefició adecuado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T23:02:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T23:02:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3852 |
identifier_str_mv |
1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3852/2/1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3852/1/1741_2019_cubas_villegas_c_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbb44621455a3092ce3a422ae481c5b2 3739c57b5cccd160e4a25d3afcd23082 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855218802917376 |
score |
13.891736 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).