Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar la relación entre el estado nutricional con respecto a la caries y gingivitis en 93 estudiantes de 6 a 11 años de ambos sexos, de la Institución Educativa Simón Bolívar – Tacna. La investigación es de campo, descriptivo y de corte transversal. Se usaron los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2034 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dental Régimen alimentario Alumno de escuela primaria Enfermedades periodentales |
| id |
UNJB_4491e3d322dcb3153adea995a2793ecb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2034 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Aldana Cáceres, AlejandroGómez Sonco, Sergio Felipe2018-04-21T16:21:35Z2018-04-21T16:21:35Z2014402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2034La presente investigación busca determinar la relación entre el estado nutricional con respecto a la caries y gingivitis en 93 estudiantes de 6 a 11 años de ambos sexos, de la Institución Educativa Simón Bolívar – Tacna. La investigación es de campo, descriptivo y de corte transversal. Se usaron los criterios diagnósticos señalados por la OMS para las variables investigadas. Para el estado de nutrición, utilizamos las tablas de crecimiento y desarrollo de la NCHS/OMS; para la caries se usó el índice CPO/ceo; y para gingivitis utilizamos el índice PMA, lo cual se registró en una ficha de exploración clínica, confeccionada para esta investigación. Para procesar los datos utilizamos el programa SPSS v.19, lo que permitió concluir que existe una relación estadísticamente significativa con la caries, mas no con la gingivitis. Hallamos una experiencia de caries de 7,02 considerado muy elevado y un índice PMA de 0,44 indicando una tendencia hacia la inflamación a nivel papilar. En cuanto al estado nutricional obtuvimos que el 73,1% presenta adecuada nutrición, el 18,3% presentó obesidad y sobrepeso, mientras que el 8,6% presentó desnutrición.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf: 2591125 bytes, checksum: a4c288c39f9d50ca07ee1afcd160dfda (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCaries dentalRégimen alimentarioAlumno de escuela primariaEnfermedades periodentalesEstado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de OdontologíaTitulo profesionalOdontologíaTEXT402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf.txt402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain90314http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2034/2/402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf.txt2db0bf50110f47b31d4af3303cd36d04MD52ORIGINAL402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2591125http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2034/1/402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdfa4c288c39f9d50ca07ee1afcd160dfdaMD51UNJBG/2034oai:172.16.0.151:UNJBG/20342022-03-01 00:07:51.193Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| title |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| spellingShingle |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 Gómez Sonco, Sergio Felipe Caries dental Régimen alimentario Alumno de escuela primaria Enfermedades periodentales |
| title_short |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| title_full |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| title_fullStr |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| title_sort |
Estado nutricional y su relación con la caries dental y gingivitis en niños de 6 a 11 años de edad del nivel primario de la Institución Educativa Simón Bolívar del distrito de Ciudad Nueva – Tacna en el año 2013 |
| author |
Gómez Sonco, Sergio Felipe |
| author_facet |
Gómez Sonco, Sergio Felipe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aldana Cáceres, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Sonco, Sergio Felipe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Régimen alimentario Alumno de escuela primaria Enfermedades periodentales |
| topic |
Caries dental Régimen alimentario Alumno de escuela primaria Enfermedades periodentales |
| description |
La presente investigación busca determinar la relación entre el estado nutricional con respecto a la caries y gingivitis en 93 estudiantes de 6 a 11 años de ambos sexos, de la Institución Educativa Simón Bolívar – Tacna. La investigación es de campo, descriptivo y de corte transversal. Se usaron los criterios diagnósticos señalados por la OMS para las variables investigadas. Para el estado de nutrición, utilizamos las tablas de crecimiento y desarrollo de la NCHS/OMS; para la caries se usó el índice CPO/ceo; y para gingivitis utilizamos el índice PMA, lo cual se registró en una ficha de exploración clínica, confeccionada para esta investigación. Para procesar los datos utilizamos el programa SPSS v.19, lo que permitió concluir que existe una relación estadísticamente significativa con la caries, mas no con la gingivitis. Hallamos una experiencia de caries de 7,02 considerado muy elevado y un índice PMA de 0,44 indicando una tendencia hacia la inflamación a nivel papilar. En cuanto al estado nutricional obtuvimos que el 73,1% presenta adecuada nutrición, el 18,3% presentó obesidad y sobrepeso, mientras que el 8,6% presentó desnutrición. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2034 |
| identifier_str_mv |
402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2034 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2034/2/402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2034/1/402_2014_gomez_sonco_sf_facs_odontologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2db0bf50110f47b31d4af3303cd36d04 a4c288c39f9d50ca07ee1afcd160dfda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855208166162432 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).