Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)

Descripción del Articulo

El estudio estuvo orientado a la extracción de aceite esencial del fruto del Schinus molle L. de la Región Tacna, así como a la caracterización físico-química e identificación de los componentes principales de dicho aceite; probándose también su actividad antimicótica ante Penicillium italicum. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Arapa, Shepanie Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2917
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites vegetales
Extracción
Schinus molle
id UNJB_44491a04feb862ecf5e172558285e0cb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2917
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cerro Ruiz, Samuel RománLlanos Arapa, Shepanie Karen2019-04-23T20:40:35Z2019-04-23T20:40:35Z201214_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2917El estudio estuvo orientado a la extracción de aceite esencial del fruto del Schinus molle L. de la Región Tacna, así como a la caracterización físico-química e identificación de los componentes principales de dicho aceite; probándose también su actividad antimicótica ante Penicillium italicum. Los puntos de recolección de materia prima fueron el CPM de Los Palos en la Provincia de Tacna, y el distrito de Tarata en la Provincia de Tarata. Se determinó el contenido de humedad (18,158%), cenizas (3,785%) y proteínas (5,28%) para los frutos de Los Palos; y el contenido de humedad (21,875%), cenizas (3,353%) y proteínas (5,56%) para los de Tarata, además de el tamaño y estructura de los mismos. Se secó la materia prima a condiciones de 11,1-27,9ºC; 66-84% HR; 948,4-954,1 mb y bajo sombra. Se tomaron muestras de 100 g que fueron trituradas gruesamente y sometidas a arrastre de vapor de agua, cada corrida de extracción duró una hora, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento promedio de 6,575% (v/p) para las muestras de Los Palos, y 7,705% (v/p) para las de Tarata. El tratamiento estadístico demostró que el lugar de origen de la materia prima no tiene influencia significativa sobre el rendimiento del aceite esencial de molle, ni sobre sus propiedades sensoriales. Las características físico-químicas del aceite esencial del lote Nº 01 (Los Palos) fueron: índice de refracción (1,478), densidad (0,846 g/cm3), densidad relativa (0,847), punto de congelación (-35ºC), índice de acidez (6,023 mg KOH/g) e índice de éster (17,008); y para el aceite esencial del lote Nº 02 (Tarata) fueron: índice de refracción (1,477), densidad (0,831 g/cm3), densidad relativa (0,832), punto de congelación (-35ºC), índice de acidez (12,718 mg KOH/g) e índice de éster (23,148). Ambos aceites se analizaron por cromatografía de gases con detector FID, identificándose los monoterpenos: limoneno, α-pineno, β-pineno, β-mirceno, y α-felandreno. Las propiedades sensoriales de los aceites fueron: color transparente y ligeramente amarillo, olor herbáceo, penetrante y ligeramente mentolado, y sabor de tipo herbáceo, persistente y ligeramente amargo. Las pruebas de actividad antimicótica indicaron que los aceites esenciales de ambos lotes inhiben el desarrollo del hongo Penicillium italicum.Made available in DSpace on 2019-04-23T20:40:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf: 4005121 bytes, checksum: 0871344b1877e480a6132ecaec8e0342 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceites vegetalesExtracciónSchinus molleExtracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académica Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain216171http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2917/2/14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txtbbe6150c8a6f8c0fbe370fc431e3562bMD52ORIGINAL14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdfapplication/pdf4005121http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2917/1/14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf0871344b1877e480a6132ecaec8e0342MD51UNJBG/2917oai:172.16.0.151:UNJBG/29172022-03-01 00:07:46.051Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
title Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
spellingShingle Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
Llanos Arapa, Shepanie Karen
Aceites vegetales
Extracción
Schinus molle
title_short Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
title_full Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
title_fullStr Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
title_full_unstemmed Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
title_sort Extracción y caracterización del aceite esencial de molle (Schinus molle L.)
author Llanos Arapa, Shepanie Karen
author_facet Llanos Arapa, Shepanie Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerro Ruiz, Samuel Román
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Arapa, Shepanie Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceites vegetales
Extracción
Schinus molle
topic Aceites vegetales
Extracción
Schinus molle
description El estudio estuvo orientado a la extracción de aceite esencial del fruto del Schinus molle L. de la Región Tacna, así como a la caracterización físico-química e identificación de los componentes principales de dicho aceite; probándose también su actividad antimicótica ante Penicillium italicum. Los puntos de recolección de materia prima fueron el CPM de Los Palos en la Provincia de Tacna, y el distrito de Tarata en la Provincia de Tarata. Se determinó el contenido de humedad (18,158%), cenizas (3,785%) y proteínas (5,28%) para los frutos de Los Palos; y el contenido de humedad (21,875%), cenizas (3,353%) y proteínas (5,56%) para los de Tarata, además de el tamaño y estructura de los mismos. Se secó la materia prima a condiciones de 11,1-27,9ºC; 66-84% HR; 948,4-954,1 mb y bajo sombra. Se tomaron muestras de 100 g que fueron trituradas gruesamente y sometidas a arrastre de vapor de agua, cada corrida de extracción duró una hora, obteniéndose aceites esenciales con rendimiento promedio de 6,575% (v/p) para las muestras de Los Palos, y 7,705% (v/p) para las de Tarata. El tratamiento estadístico demostró que el lugar de origen de la materia prima no tiene influencia significativa sobre el rendimiento del aceite esencial de molle, ni sobre sus propiedades sensoriales. Las características físico-químicas del aceite esencial del lote Nº 01 (Los Palos) fueron: índice de refracción (1,478), densidad (0,846 g/cm3), densidad relativa (0,847), punto de congelación (-35ºC), índice de acidez (6,023 mg KOH/g) e índice de éster (17,008); y para el aceite esencial del lote Nº 02 (Tarata) fueron: índice de refracción (1,477), densidad (0,831 g/cm3), densidad relativa (0,832), punto de congelación (-35ºC), índice de acidez (12,718 mg KOH/g) e índice de éster (23,148). Ambos aceites se analizaron por cromatografía de gases con detector FID, identificándose los monoterpenos: limoneno, α-pineno, β-pineno, β-mirceno, y α-felandreno. Las propiedades sensoriales de los aceites fueron: color transparente y ligeramente amarillo, olor herbáceo, penetrante y ligeramente mentolado, y sabor de tipo herbáceo, persistente y ligeramente amargo. Las pruebas de actividad antimicótica indicaron que los aceites esenciales de ambos lotes inhiben el desarrollo del hongo Penicillium italicum.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2917
identifier_str_mv 14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2917/2/14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2917/1/14_2012_llanos_arapa_sk_fcag_industrias_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bbe6150c8a6f8c0fbe370fc431e3562b
0871344b1877e480a6132ecaec8e0342
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212440158208
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).