Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue realizar el diagnóstico y su plan de gestión de los residuos sólidos en la industria vitivinícola del distrito de Tacna durante el periodo 2018. Dicho estudio es descriptivo, cuantitativo, de alcance temporal, comprende a una investigación transversal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3610 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desechos orgánicos Desechos sólidos Industria del vino Manejo de desechos Tacna (Dist) |
id |
UNJB_43ffa2df11a10d87aaeb4ccd41570fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3610 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Chaparro Montoya, Efrén EugenioDelgado Palacios, Gian Carlo Paolo2019-05-15T00:22:47Z2019-05-15T00:22:47Z2019191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3610El propósito de la presente investigación fue realizar el diagnóstico y su plan de gestión de los residuos sólidos en la industria vitivinícola del distrito de Tacna durante el periodo 2018. Dicho estudio es descriptivo, cuantitativo, de alcance temporal, comprende a una investigación transversal y orientada a la aplicación. La población (N) en estudio son las bodegas vitivinícolas que operan en el distrito de Tacna. Como resultado del diagnóstico de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna, se determinó que no todas las bodegas cumplen con las normativas ambientales exigidas por la OEFA. Además, las bodegas de vino ubicadas en el distrito de Tacna generan residuos sólidos orgánicos mayoritariamente por producción de piscos, vinos y aguardientes que en total anualmente producen 53,86 TM/año. Algunas bodegas aprovechan los Residuos sólidos orgánicos para darle otros usos como el compost. El Plan de manejo de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna está dirigido al manejo de los residuos sólidos principalmente orgánicos generados por las bodegas en estudio, además de considerar aspectos que indirectamente pudieran ser causantes de la generación excesiva de residuos tratando de dar énfasis en disminuir los residuos más que en producirlos.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:22:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf: 4242888 bytes, checksum: 8d1b6dbcdef161c5f1a048b9648c58cf (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesechos orgánicosDesechos sólidosIndustria del vinoManejo de desechosTacna (Dist)Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo SostenibleTEXT191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf.txt191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain119708http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3610/2/191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf.txtba875a590e8dcd543ad4eb445dffa499MD52ORIGINAL191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdfapplication/pdf4242888http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3610/1/191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf8d1b6dbcdef161c5f1a048b9648c58cfMD51UNJBG/3610oai:172.16.0.151:UNJBG/36102022-03-01 03:18:03.424Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
title |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
spellingShingle |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 Delgado Palacios, Gian Carlo Paolo Desechos orgánicos Desechos sólidos Industria del vino Manejo de desechos Tacna (Dist) |
title_short |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
title_full |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
title_fullStr |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
title_sort |
Diagnóstico y plan de gestión residuos sólidos en la Industria vitivinícola del Distrito de Tacna durante el periodo 2018 |
author |
Delgado Palacios, Gian Carlo Paolo |
author_facet |
Delgado Palacios, Gian Carlo Paolo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chaparro Montoya, Efrén Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Palacios, Gian Carlo Paolo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desechos orgánicos Desechos sólidos Industria del vino Manejo de desechos Tacna (Dist) |
topic |
Desechos orgánicos Desechos sólidos Industria del vino Manejo de desechos Tacna (Dist) |
description |
El propósito de la presente investigación fue realizar el diagnóstico y su plan de gestión de los residuos sólidos en la industria vitivinícola del distrito de Tacna durante el periodo 2018. Dicho estudio es descriptivo, cuantitativo, de alcance temporal, comprende a una investigación transversal y orientada a la aplicación. La población (N) en estudio son las bodegas vitivinícolas que operan en el distrito de Tacna. Como resultado del diagnóstico de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna, se determinó que no todas las bodegas cumplen con las normativas ambientales exigidas por la OEFA. Además, las bodegas de vino ubicadas en el distrito de Tacna generan residuos sólidos orgánicos mayoritariamente por producción de piscos, vinos y aguardientes que en total anualmente producen 53,86 TM/año. Algunas bodegas aprovechan los Residuos sólidos orgánicos para darle otros usos como el compost. El Plan de manejo de los residuos sólidos de la industria vitivinícola en el distrito de Tacna está dirigido al manejo de los residuos sólidos principalmente orgánicos generados por las bodegas en estudio, además de considerar aspectos que indirectamente pudieran ser causantes de la generación excesiva de residuos tratando de dar énfasis en disminuir los residuos más que en producirlos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-15T00:22:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-15T00:22:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3610 |
identifier_str_mv |
191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3610 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3610/2/191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3610/1/191_2019_delgado_palacios_gcp_espg_maestria_gestion_ambiental.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba875a590e8dcd543ad4eb445dffa499 8d1b6dbcdef161c5f1a048b9648c58cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855217303453696 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).