Factores de adherencias a la suplementación con micronutrientes asociados al incremento de hemoglobina en niñas y niños de 6 a 36 meses, del Puesto de Salud Viñani. Tacna -2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar los factores de adherencia a la suplementación con micronutrientes asociados al incremento de hemoglobina en niñas y niños de 6 a 36 meses, del Puesto de salud Viñani. Tacna - 2017. El Estudio es de tipo cuantitativo, el método utilizado fue descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Cuayla, Ysela Rosaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3387
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobinas
Cumplimiento de la medicación
Micronutrientes
Niño
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar los factores de adherencia a la suplementación con micronutrientes asociados al incremento de hemoglobina en niñas y niños de 6 a 36 meses, del Puesto de salud Viñani. Tacna - 2017. El Estudio es de tipo cuantitativo, el método utilizado fue descriptivo Correlacional, retrospectivo de corte trasversal. Se trabajó con una población de 71 niñas y niños de 6 a 36 meses, quienes culminaron la suplementación con micronutrientes en el Puesto de Salud Viñani. Se aplicó el test de adherencia a la suplementación con micronutrientes con escala de Likert, basada en los cinco factores según la Organización Mundial de la Salud; se tomó la base de datos del Puesto de salud para análisis del incremento de hemoglobina. Los resultados muestran: el incremento de hemoglobina fue en un 70,4% de niñas y niños. El factor de adherencia que se asoció estadísticamente en el incremento de hemoglobina fue el factor relacionado al suplemento (x2=0.000), en el resto de factores no hubo asociación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).