Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011
Descripción del Articulo
La investigación de tipo cuantitativo, prospectivo, de corte transversal; su objetivo fue determinar la calidad de las notas de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de los profesionales de enfermería hospitalaria. La población estuvo conformada por 64 historias clínicas correspondientes al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/234 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Servicio de enfermería Cuidados críticos |
id |
UNJB_42c989aab3b97e208a7610cf0b497be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/234 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Tipacti Sotomayor, Elide EufemiaMorales Loayza, Sandra Carmela2016-08-25T15:43:57Z2016-08-25T15:43:57Z2012TG0084http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/234La investigación de tipo cuantitativo, prospectivo, de corte transversal; su objetivo fue determinar la calidad de las notas de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de los profesionales de enfermería hospitalaria. La población estuvo conformada por 64 historias clínicas correspondientes al I semestre, se aplicó una Lista de cotejo, a través de observación directa y evaluación. El análisis y procesamiento de los datos se hizo en el software SPSS versión 20, estadística descriptiva, se realizó pruebas de confiabilidad utilizando el alfa de Cronbach y coeficiente de correlación. Se llegó a las conclusiones: Las notas de enfermería presentan un porcentaje significativo de regular calidad con un 54,7%. El 79,7% tienen una regular calidad en cuanto a su dimensión estructura y el 96,9% de las notas de enfermería estudiada~ tienen mala calidad en cuanto a su dimensión contenido (PAE).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0084.pdf: 2292229 bytes, checksum: 1ca3687bbda910f3bda339c46ca932bc (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAtención de enfermeríaServicio de enfermeríaCuidados críticosCalidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Cuidado Enfermero en Paciente Crítico – Mención en AdultoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTG0084.pdf.txtTG0084.pdf.txtExtracted texttext/plain122006http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/234/2/TG0084.pdf.txt6fcff419308d67bbb457a93e5d38f5ceMD52ORIGINALTG0084.pdfapplication/pdf2292229http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/234/1/TG0084.pdf1ca3687bbda910f3bda339c46ca932bcMD51UNJBG/234oai:172.16.0.151:UNJBG/2342023-07-31 19:14:34.734Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
title |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
spellingShingle |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 Morales Loayza, Sandra Carmela Atención de enfermería Servicio de enfermería Cuidados críticos |
title_short |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
title_full |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
title_fullStr |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
title_full_unstemmed |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
title_sort |
Calidad de notas de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos – Hospital Regional Moquegua año 2011 |
author |
Morales Loayza, Sandra Carmela |
author_facet |
Morales Loayza, Sandra Carmela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tipacti Sotomayor, Elide Eufemia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Loayza, Sandra Carmela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención de enfermería Servicio de enfermería Cuidados críticos |
topic |
Atención de enfermería Servicio de enfermería Cuidados críticos |
description |
La investigación de tipo cuantitativo, prospectivo, de corte transversal; su objetivo fue determinar la calidad de las notas de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de los profesionales de enfermería hospitalaria. La población estuvo conformada por 64 historias clínicas correspondientes al I semestre, se aplicó una Lista de cotejo, a través de observación directa y evaluación. El análisis y procesamiento de los datos se hizo en el software SPSS versión 20, estadística descriptiva, se realizó pruebas de confiabilidad utilizando el alfa de Cronbach y coeficiente de correlación. Se llegó a las conclusiones: Las notas de enfermería presentan un porcentaje significativo de regular calidad con un 54,7%. El 79,7% tienen una regular calidad en cuanto a su dimensión estructura y el 96,9% de las notas de enfermería estudiada~ tienen mala calidad en cuanto a su dimensión contenido (PAE). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0084 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/234 |
identifier_str_mv |
TG0084 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/234/2/TG0084.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/234/1/TG0084.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fcff419308d67bbb457a93e5d38f5ce 1ca3687bbda910f3bda339c46ca932bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728136028160 |
score |
13.982943 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).