Factores que influyen en la adherencia al tratamiento para tuberculosis en pacientes mayores de 18 años en el Centro de Salud San Francisco en el año 2015

Descripción del Articulo

La tuberculosis como enfermedad en los seres humanos ha sido caracterizada por afectar a la población socioeconómica de bajos recursos, siendo prevalente en países en subdesarrollo y de control sanitario en países en vías de desarrollo. En el Perú, a pesar del tratamiento gratuito y asistido por par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Onofre, Manuel Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2332
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Cumplimiento de la medicación
Descripción
Sumario:La tuberculosis como enfermedad en los seres humanos ha sido caracterizada por afectar a la población socioeconómica de bajos recursos, siendo prevalente en países en subdesarrollo y de control sanitario en países en vías de desarrollo. En el Perú, a pesar del tratamiento gratuito y asistido por parte del estado, no se logra obtener resultados positivos en su totalidad, pues hay varios factores que contribuyen de manera positiva o negativa a la adherencia al tratamiento, es así que en el Centro de Salud de San Francisco del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa de la ciudad de Tacna, se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal y analítico de cuatro factores que podrían influir en la adherencia al tratamiento de 32 pacientes que fueron tratados durante el año 2015; de un total de 15 mujeres y 17 varones, se encontró que de todos los factores estudiados, el de dependencia económica de familiares (factor socioeconómico) influye de forma negativa a la adherencia al tratamiento (87,5 %); tebecianos con un tratamiento concomitante en un 71,9 %, un 65,% no presento reacciones adversas a los medicamentos, 59,4 % no tiene un seguro de salud y el 40,6% presento además una patología previa al inicio de tratamiento antituberculoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).