Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se evaluó la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva Extra Virgen (Olea europaea L.) de la variedad sevillana, procedente del C.P Los Palos-Tacna; tomando como método de investigación el diseño experimental completamente aleatorizado....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1833 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite de oliva Evaluación sensorial de los alimentos Olea europaea |
| id |
UNJB_3f032a7006c6dc12db7a76a765ba8850 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1833 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Lanchipa Bergamini, LilianaChura Alarcón, Rosario Belén2018-04-18T15:53:31Z2018-04-18T15:53:31Z2015679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1833En la presente investigación, se evaluó la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva Extra Virgen (Olea europaea L.) de la variedad sevillana, procedente del C.P Los Palos-Tacna; tomando como método de investigación el diseño experimental completamente aleatorizado. Las variables independientes fueron el Índice de madurez (3, 4 y 5). Los resultados fueron los siguientes: el índice de madurez influye significativamente (Pvalor ≤ 0,05) en el color del aceite de oliva, que varía de amarillo verdoso a amarillo dorado o paja, además el efecto del sabor amargo es alto en aceites con índices de madurez 3 y 4, lo contrario sucede con el aceite de índice de madurez 5. Asimismo los 3 tratamientos no presentan diferencia significativa entre el sabor dulce, picante y astringente. El olor verde hierba, presento mayor efecto en la muestra con índice de madurez 3, mientras que el olor verde hoja presento mayor intensidad en las muestras con índice de madurez 4 y 5. Concluyéndose entonces que las características sensoriales mejoran con el incremento del Índice de madurez excepto el color que presenta una tendencia inversa. Se evaluó los parámetros fisicoquímicos en los 3 tratamientos, en cumplimiento con las normas NTP, se calificó al aceite obtenido como extra virgen.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf: 4578226 bytes, checksum: 9f62702840e1481d031b871821970100 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceite de olivaEvaluación sensorial de los alimentosOlea europaeaEvaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo profesionalIndustrias AlimentariasTEXT679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf.txt679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain194541http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1833/2/679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf.txt21c3ca3a2b70540c6ab8df680a33cef6MD52ORIGINAL679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf4578226http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1833/1/679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf9f62702840e1481d031b871821970100MD51UNJBG/1833oai:172.16.0.151:UNJBG/18332022-03-01 00:58:44.9Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| title |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| spellingShingle |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 Chura Alarcón, Rosario Belén Aceite de oliva Evaluación sensorial de los alimentos Olea europaea |
| title_short |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| title_full |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| title_fullStr |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| title_sort |
Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015 |
| author |
Chura Alarcón, Rosario Belén |
| author_facet |
Chura Alarcón, Rosario Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Bergamini, Liliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Alarcón, Rosario Belén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite de oliva Evaluación sensorial de los alimentos Olea europaea |
| topic |
Aceite de oliva Evaluación sensorial de los alimentos Olea europaea |
| description |
En la presente investigación, se evaluó la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva Extra Virgen (Olea europaea L.) de la variedad sevillana, procedente del C.P Los Palos-Tacna; tomando como método de investigación el diseño experimental completamente aleatorizado. Las variables independientes fueron el Índice de madurez (3, 4 y 5). Los resultados fueron los siguientes: el índice de madurez influye significativamente (Pvalor ≤ 0,05) en el color del aceite de oliva, que varía de amarillo verdoso a amarillo dorado o paja, además el efecto del sabor amargo es alto en aceites con índices de madurez 3 y 4, lo contrario sucede con el aceite de índice de madurez 5. Asimismo los 3 tratamientos no presentan diferencia significativa entre el sabor dulce, picante y astringente. El olor verde hierba, presento mayor efecto en la muestra con índice de madurez 3, mientras que el olor verde hoja presento mayor intensidad en las muestras con índice de madurez 4 y 5. Concluyéndose entonces que las características sensoriales mejoran con el incremento del Índice de madurez excepto el color que presenta una tendencia inversa. Se evaluó los parámetros fisicoquímicos en los 3 tratamientos, en cumplimiento con las normas NTP, se calificó al aceite obtenido como extra virgen. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:53:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:53:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1833 |
| identifier_str_mv |
679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1833 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1833/2/679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1833/1/679_2015_chura_alarcon_rb_fcag_alimentarias.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
21c3ca3a2b70540c6ab8df680a33cef6 9f62702840e1481d031b871821970100 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855206724370432 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).