Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los “Factores asociados a la elección del Implante Subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de Planificación Familiar en establecimientos I-4 de la red de salud Tacna,2019”. Métodos: Diseño no experimental, descriptiva, prospectiva y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Gonzales, Karla Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4125
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos anticonceptivos femeninos
Anticonceptivos femeninos
Implanon
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNJB_397f544202d68bae7b341e8639a4a791
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4125
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vivanco Chinchay, CeliaPalacios Gonzales, Karla Lucero2021-02-10T19:32:13Z2021-02-10T19:32:13Z20201840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4125Objetivo: determinar los “Factores asociados a la elección del Implante Subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de Planificación Familiar en establecimientos I-4 de la red de salud Tacna,2019”. Métodos: Diseño no experimental, descriptiva, prospectiva y transversal, se tomó una muestra de 108 usuarias del método Implanon, Se utilizó como técnica, la entrevista y como instrumento un cuestionario, El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante IBM Sattistics SPSS versión 25. Resultados Nuestros resultados mostraron que las usuarias del implante subdérmico (Implanón), fueron convivientes, de nivel secundaria, en cuyas condiciones reproductivas prevaleció las multíparas, quienes fluctuaron entre los 25 a 29 años cuyo método anticonceptivo previo fue el método del ritmo, y optaron por usar el implante subdérmico (Implanón) debido el tiempo de protección anticonceptiva que ofrece y la intervención de la pareja en la toma de decisiones. Conclusiones: Los factores asociados a la elección del implante subdérmico Implanón como método anticonceptivo se encontró: el grado de instrucción: secundaria completa, en paridad: multíparas, MAC previo: natural, condición obstétrica: paciente de intervalo, la forma de conocer el Implanon: mediante consejería de planificación familiar y fue el tiempo de duración del anticonceptivo la razón que predomino a la elección del implante en las usuarias.Made available in DSpace on 2021-02-10T19:32:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf: 1561150 bytes, checksum: 6966bcdbc0df8e463bf8b142bb1d4457 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDispositivos anticonceptivos femeninosAnticonceptivos femeninosImplanonPlanificación familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciahttps://orcid.org/1033-3262-6176-03320040194472488925914016Pilco Velásquez, Rinna MyriamEscobar Bermejo, Gloria ReginaLinares Torres, Carmen Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf.txt1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain117261http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4125/2/1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf.txt8c9257fc3ec6928b94383cb08337c1f0MD52ORIGINAL1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1561150http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4125/1/1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf6966bcdbc0df8e463bf8b142bb1d4457MD51UNJBG/4125oai:172.16.0.151:UNJBG/41252022-02-28 19:08:52.432Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
title Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
spellingShingle Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
Palacios Gonzales, Karla Lucero
Dispositivos anticonceptivos femeninos
Anticonceptivos femeninos
Implanon
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
title_full Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
title_fullStr Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
title_full_unstemmed Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
title_sort Factores asociados a la elección del implante subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de planificación familiar en establecimientos I-4 de la Red de Salud Tacna, 2019
author Palacios Gonzales, Karla Lucero
author_facet Palacios Gonzales, Karla Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Chinchay, Celia
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Gonzales, Karla Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dispositivos anticonceptivos femeninos
Anticonceptivos femeninos
Implanon
Planificación familiar
topic Dispositivos anticonceptivos femeninos
Anticonceptivos femeninos
Implanon
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: determinar los “Factores asociados a la elección del Implante Subdérmico (Implanón) como método anticonceptivo en usuarias de los servicios de Planificación Familiar en establecimientos I-4 de la red de salud Tacna,2019”. Métodos: Diseño no experimental, descriptiva, prospectiva y transversal, se tomó una muestra de 108 usuarias del método Implanon, Se utilizó como técnica, la entrevista y como instrumento un cuestionario, El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante IBM Sattistics SPSS versión 25. Resultados Nuestros resultados mostraron que las usuarias del implante subdérmico (Implanón), fueron convivientes, de nivel secundaria, en cuyas condiciones reproductivas prevaleció las multíparas, quienes fluctuaron entre los 25 a 29 años cuyo método anticonceptivo previo fue el método del ritmo, y optaron por usar el implante subdérmico (Implanón) debido el tiempo de protección anticonceptiva que ofrece y la intervención de la pareja en la toma de decisiones. Conclusiones: Los factores asociados a la elección del implante subdérmico Implanón como método anticonceptivo se encontró: el grado de instrucción: secundaria completa, en paridad: multíparas, MAC previo: natural, condición obstétrica: paciente de intervalo, la forma de conocer el Implanon: mediante consejería de planificación familiar y fue el tiempo de duración del anticonceptivo la razón que predomino a la elección del implante en las usuarias.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-10T19:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-10T19:32:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4125
identifier_str_mv 1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4125/2/1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4125/1/1840_2020_palacios_gonzales_kl_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c9257fc3ec6928b94383cb08337c1f0
6966bcdbc0df8e463bf8b142bb1d4457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855220851834880
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).