Análisis comparativo de los paradigmas de la programación orientada a objetos y la programación orientada a aspectos en la construcción del módulo de autenticación del software de la Biblioteca de la Liga Departamental de Futbol de Tacna – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo establecer un análisis comparativo del efecto de la programación orientada a aspectos y la programación orientada a objetos en el diseño e implementación del módulo de autenticación del software de la biblioteca de la liga departamental de futbol de Tacna. En s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4224 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación de computadores Diseño de paquetes (Software) Programación orientada a objetos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo establecer un análisis comparativo del efecto de la programación orientada a aspectos y la programación orientada a objetos en el diseño e implementación del módulo de autenticación del software de la biblioteca de la liga departamental de futbol de Tacna. En su realización se incluyeron las etapas de desarrollo del software para así de esta forma determinar el efecto de cada tipo de programación en el producto. Se realizaron dos grupos de estudio uno orientado a aspectos y otro grupo orientado a objetos, en los que se desarrollaron actividades de especificación de requerimientos, análisis para llegar al diseño y en última instancia comparar ambos productos finales con referencia a los indicadores, que son la cuantificación de Líneas de Código (LCD), la complejidad ciclomática y los promedios de uso de memoria. Los resultados muestran que el uso de la programación orientada a aspectos es favorable al diseño de un software en comparación con la orientación a objetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).