Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014
Descripción del Articulo
El río Sama, está ubicado en la región de Tacna, sus aguas son utilizadas por los pobladores de Sama Inclan para consumo humano, agricultura y ganadería. Según el reporte de monitoreo, realizado por la Autoridad Nacional del Agua, del 24 al 29 de noviembre del 2014, se ha determinado que el nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4348 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arsénico Hipocloritos Cloruros Agua de río Purificación del agua Río Sama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNJB_35d45e99d6bbdabf2edc701b2898447b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4348 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Mendoza Rodas, Zoila LuzFlores Cotrado, Nancy2021-12-23T15:09:17Z2021-12-23T15:09:17Z20211969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4348El río Sama, está ubicado en la región de Tacna, sus aguas son utilizadas por los pobladores de Sama Inclan para consumo humano, agricultura y ganadería. Según el reporte de monitoreo, realizado por la Autoridad Nacional del Agua, del 24 al 29 de noviembre del 2014, se ha determinado que el nivel de contaminación por arsénico de las aguas superficiales que consumen los pobladores del distrito de Sama Inclan de la región Tacna-Perú, es mayor a 0,44 mg/L. En el presente trabajo se evaluó la remoción de arsénico, en las mismas muestras de las aguas del río en mención, caracterizadas en la primera etapa del trabajo, mediante el método de coagulación con hipoclorito de sodio y cloruro férrico, considerando diferentes rangos de dosis de ambos reactivos, además de controlar otras variables tales como tiempos de sedimentación, agitación y floculación en el equipo de prueba de jarras. Finalmente, se determinó experimentalmente que la mayor remoción de arsénico total de 98,06 % y hierro residual de 0,143 ppm, se obtuvo con una dosis de 0,075 ppm de hipoclorito de sodio; 87,04 ppm de cloruro férrico y 45 min de tiempo de sedimentación.Made available in DSpace on 2021-12-23T15:09:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf: 2144963 bytes, checksum: 4f2b7a2d72d009b2b1bab5aea96631e6 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGArsénicoHipocloritosClorurosAgua de ríoPurificación del aguaRío Samahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería QuímicaTítulo profesionalIngeniería Químicahttps://orcid.org/0000-0002-4822-80260068317646941892531026Sanchez Rosales, Manuel de JesúsCáceres Yañéz, Luis FernandoAvendaño Cáceres, Edgardo Oscarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf.txtExtracted texttext/plain90682http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4348/2/1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt766d4b94569822520888a16e7afc2103MD52ORIGINAL1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdfapplication/pdf2144963http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4348/1/1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf4f2b7a2d72d009b2b1bab5aea96631e6MD51UNJBG/4348oai:172.16.0.151:UNJBG/43482023-02-15 20:47:11.791Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| title |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| spellingShingle |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 Flores Cotrado, Nancy Arsénico Hipocloritos Cloruros Agua de río Purificación del agua Río Sama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| title_full |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| title_fullStr |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| title_sort |
Evaluación de remoción de arsénico utilizando hipoclorito de sodio y cloruro férrico en el agua del Río Sama, 2014 |
| author |
Flores Cotrado, Nancy |
| author_facet |
Flores Cotrado, Nancy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Rodas, Zoila Luz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cotrado, Nancy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arsénico Hipocloritos Cloruros Agua de río Purificación del agua Río Sama |
| topic |
Arsénico Hipocloritos Cloruros Agua de río Purificación del agua Río Sama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
El río Sama, está ubicado en la región de Tacna, sus aguas son utilizadas por los pobladores de Sama Inclan para consumo humano, agricultura y ganadería. Según el reporte de monitoreo, realizado por la Autoridad Nacional del Agua, del 24 al 29 de noviembre del 2014, se ha determinado que el nivel de contaminación por arsénico de las aguas superficiales que consumen los pobladores del distrito de Sama Inclan de la región Tacna-Perú, es mayor a 0,44 mg/L. En el presente trabajo se evaluó la remoción de arsénico, en las mismas muestras de las aguas del río en mención, caracterizadas en la primera etapa del trabajo, mediante el método de coagulación con hipoclorito de sodio y cloruro férrico, considerando diferentes rangos de dosis de ambos reactivos, además de controlar otras variables tales como tiempos de sedimentación, agitación y floculación en el equipo de prueba de jarras. Finalmente, se determinó experimentalmente que la mayor remoción de arsénico total de 98,06 % y hierro residual de 0,143 ppm, se obtuvo con una dosis de 0,075 ppm de hipoclorito de sodio; 87,04 ppm de cloruro férrico y 45 min de tiempo de sedimentación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-23T15:09:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-23T15:09:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4348 |
| identifier_str_mv |
1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4348 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4348/2/1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4348/1/1969_2021_flores_cotrado_n_fain_ingenieria_quimica.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
766d4b94569822520888a16e7afc2103 4f2b7a2d72d009b2b1bab5aea96631e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009968940810240 |
| score |
13.906393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).