Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa
Descripción del Articulo
En la elaboración del trabajo de investigación, se procedió a identificar y formular el problema para determinar de qué manera se podría mejorar la prestación de servicios de salud en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, al proponer un proyecto arquitectónico hospitalario con una organizació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2876 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de hospitales Sistemas de salud Tacna Calidad de la atención de salud |
id |
UNJB_349c55e31e24b75c1d9656ff82fc8783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2876 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Espinoza Molina, JorgeCuadros Obando, Joicy KatherineLaqui Laqui, Edith Melissa2018-04-22T20:22:21Z2018-04-22T20:22:21Z2013293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2876En la elaboración del trabajo de investigación, se procedió a identificar y formular el problema para determinar de qué manera se podría mejorar la prestación de servicios de salud en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, al proponer un proyecto arquitectónico hospitalario con una organización espacial y funcional óptima. Para tal efecto se procedió a formular la hipótesis de trabajo que fue contrastada y verificada a través de un procedimiento analítico, el mismo que fue estructurado en tres partes: la primera referida a las generalidades a través de las cuales se determinó y formuló el problema, el objetivo y la formulación de la hipótesis, la segunda parte comprende el análisis y diagnóstico del contexto del área de estudio, a través de los marcos operativos: histórico, teórico, normativo y real; y finalmente en la tercera parte se encuentra el análisis y la propuesta arquitectónica. Este proceso permitió demostrar la necesidad de una respuesta arquitectónica para solucionar los problemas de salud de la población; con la propuesta de un “HOSPITAL TIPO II EN EL distrito DE GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA – TACNA”.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:22:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf: 49203174 bytes, checksum: 6be66a00680463356d0ddf774a67f56b (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGArquitectura de hospitalesSistemas de saludTacnaCalidad de la atención de saludHospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de ArquitecturaTitulo profesionalArquitecturaTEXT293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf.txt293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain332834http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2876/2/293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf.txt14f986ed9655c33052c6c34f64a522d0MD52ORIGINAL293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf49203174http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2876/1/293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf6be66a00680463356d0ddf774a67f56bMD51UNJBG/2876oai:172.16.0.151:UNJBG/28762022-03-01 00:07:49.445Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
title |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
spellingShingle |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa Cuadros Obando, Joicy Katherine Arquitectura de hospitales Sistemas de salud Tacna Calidad de la atención de salud |
title_short |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
title_full |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
title_fullStr |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
title_full_unstemmed |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
title_sort |
Hospital tipo II, para mejorar la prestación de los servicios de salud en el distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa |
author |
Cuadros Obando, Joicy Katherine |
author_facet |
Cuadros Obando, Joicy Katherine Laqui Laqui, Edith Melissa |
author_role |
author |
author2 |
Laqui Laqui, Edith Melissa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Molina, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Obando, Joicy Katherine Laqui Laqui, Edith Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura de hospitales Sistemas de salud Tacna Calidad de la atención de salud |
topic |
Arquitectura de hospitales Sistemas de salud Tacna Calidad de la atención de salud |
description |
En la elaboración del trabajo de investigación, se procedió a identificar y formular el problema para determinar de qué manera se podría mejorar la prestación de servicios de salud en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, al proponer un proyecto arquitectónico hospitalario con una organización espacial y funcional óptima. Para tal efecto se procedió a formular la hipótesis de trabajo que fue contrastada y verificada a través de un procedimiento analítico, el mismo que fue estructurado en tres partes: la primera referida a las generalidades a través de las cuales se determinó y formuló el problema, el objetivo y la formulación de la hipótesis, la segunda parte comprende el análisis y diagnóstico del contexto del área de estudio, a través de los marcos operativos: histórico, teórico, normativo y real; y finalmente en la tercera parte se encuentra el análisis y la propuesta arquitectónica. Este proceso permitió demostrar la necesidad de una respuesta arquitectónica para solucionar los problemas de salud de la población; con la propuesta de un “HOSPITAL TIPO II EN EL distrito DE GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA – TACNA”. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:22:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:22:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2876 |
identifier_str_mv |
293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2876 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2876/2/293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2876/1/293_2013_cuadros_obando_jk_laqui_laqui_em_fiag_arquitectura.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14f986ed9655c33052c6c34f64a522d0 6be66a00680463356d0ddf774a67f56b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212343689216 |
score |
13.839255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).