Optimización de la fragmentación mediante el uso de doble iniciación electrónica en Roca Toba Cristal de la fase 8 en la Unidad Minera Cuajone - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Optimización de la fragmentación mediante el uso de doble iniciación electrónica en roca Toba Cristal de la Fase 8 en la Unidad Minera Cuajone - 2019”, tiene como objetivo demostrar la importancia del diseño de carga y el uso de colocar doble detonador electróni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4444 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rocas Propiedades de las rocas Tecnología minera Voladuras Yacimientos minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Optimización de la fragmentación mediante el uso de doble iniciación electrónica en roca Toba Cristal de la Fase 8 en la Unidad Minera Cuajone - 2019”, tiene como objetivo demostrar la importancia del diseño de carga y el uso de colocar doble detonador electrónico en un taladro. Con el propósito de optimizar la fragmentación en la fase de desmonte del Tajo Cuajone necesaria por la presencia de Toba Cristal (Esfuerzo de Compresión Unixial de 83,70 Mpa), la cual es la roca de mayor dureza para la voladura en mencionada fase (dado a su composición estructural y geológica) y con resultados, en más del 25% de los disparos en los proyectos de T.C. se obtuvo una fragmentación mayores al P(80) requerido, que han traído problemas de pisos, frentes duros y problemas en el minado, se hizo una modificación en los parámetros de voladura dando como resultado un nuevo diseño de carga que previamente analizados y con la evaluación de campo, se obtuvo de esta manera cambios positivos en la reducción de la fragmentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).