Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó entre los meses de septiembre del 2008 a febrero del 2009, en la Estación Científica San Francisco situado entre las capitales de las provincias de Loja y Zamora al sur de Ecuador. Se seleccionaron cuatro unidades muestrales: Bosques perturbados de 40 años (Parcela Toa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Pérez, Nérida Yohaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1893
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epifitas
Bosques perturbados
Ecuador
id UNJB_339231e62ae54e76797a4807a34cdef8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1893
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aragón Alvarado, GiovanniGutiérrez Pérez, Nérida Yohaira2018-04-21T15:34:40Z2018-04-21T15:34:40Z2014345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1893El presente trabajo se realizó entre los meses de septiembre del 2008 a febrero del 2009, en la Estación Científica San Francisco situado entre las capitales de las provincias de Loja y Zamora al sur de Ecuador. Se seleccionaron cuatro unidades muestrales: Bosques perturbados de 40 años (Parcela Toalla), 20 años (Lomas Chamusquin), 15 (Quebrada 2) y 10 años (Quebrada 5). Se analizó la composición florística de epífitos vasculares en los bosques perturbados de diferentes edades, teniendo a las familias Orchidaceae y Bromeliaceae como las más representativas dentro de todo el inventario. Al evaluar la diversidad de epífitos vasculares se encontró que los bosques perturbados de 40 y 20 años presentaron una alta diversidad, con los siguientes datos: H’ = 3,48 y 3,19, S = 0,06 y 0,09, DMg = 24,58 y 12,51 respectivamente.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf: 3783476 bytes, checksum: d0962ce440ced314d4c24403676d74f9 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEpifitasBosques perturbadosEcuadorDiversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain61231http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1893/2/345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt86bae8b4807a8cd43ba1c7878258efedMD52ORIGINAL345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf3783476http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1893/1/345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdfd0962ce440ced314d4c24403676d74f9MD51UNJBG/1893oai:172.16.0.151:UNJBG/18932022-03-01 00:07:50.69Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
title Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
spellingShingle Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
Gutiérrez Pérez, Nérida Yohaira
Epifitas
Bosques perturbados
Ecuador
title_short Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
title_full Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
title_fullStr Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
title_full_unstemmed Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
title_sort Diversidad de epífitas vasculares en bosques perturbados de diferentes edades en el Valle del Río San Francisco al sur de Ecuador
author Gutiérrez Pérez, Nérida Yohaira
author_facet Gutiérrez Pérez, Nérida Yohaira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Alvarado, Giovanni
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Pérez, Nérida Yohaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Epifitas
Bosques perturbados
Ecuador
topic Epifitas
Bosques perturbados
Ecuador
description El presente trabajo se realizó entre los meses de septiembre del 2008 a febrero del 2009, en la Estación Científica San Francisco situado entre las capitales de las provincias de Loja y Zamora al sur de Ecuador. Se seleccionaron cuatro unidades muestrales: Bosques perturbados de 40 años (Parcela Toalla), 20 años (Lomas Chamusquin), 15 (Quebrada 2) y 10 años (Quebrada 5). Se analizó la composición florística de epífitos vasculares en los bosques perturbados de diferentes edades, teniendo a las familias Orchidaceae y Bromeliaceae como las más representativas dentro de todo el inventario. Al evaluar la diversidad de epífitos vasculares se encontró que los bosques perturbados de 40 y 20 años presentaron una alta diversidad, con los siguientes datos: H’ = 3,48 y 3,19, S = 0,06 y 0,09, DMg = 24,58 y 12,51 respectivamente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1893
identifier_str_mv 345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1893/2/345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1893/1/345_2014_gutierrez_perez_ny_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 86bae8b4807a8cd43ba1c7878258efed
d0962ce440ced314d4c24403676d74f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206897385472
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).