Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha producido un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas (proteínas, ADN y ARN), cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. Este es el principal problema de la biologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callisaya Choquecota, Wilson Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3005
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos computacionales
Bioinformática
Biología computacional
Programación paralela (computación)
id UNJB_303c33c59c4a941ac14b10521cdcabf4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3005
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Dato por verificarCallisaya Choquecota, Wilson Cesar2019-05-07T16:52:30Z2019-05-07T16:52:30Z2015699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3005En la actualidad se ha producido un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas (proteínas, ADN y ARN), cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. Este es el principal problema de la biología computacional. Estas tareas se llevan a cabo actualmente por herramientas de la bioinformática que han sido desarrolladas con algoritmos secuenciales. Actualmente las computadoras que tienen más de un núcleo están disponibles para el usuario común, y para usar los múltiples procesadores de la computadora es necesario conocer los paradigmas de programación paralela. La implementación del Algoritmo Paralelo ha requerido hacer un llenado de la matriz de scores por sus antidiagonales con todos los procesadores disponibles. El software utilizado para ello fue el C# con la librería TPL (“Task Parallel Library”). La aplicación compara el algoritmo de Needleman-Wunsch con este nuevo algoritmo, comprobando los tiempos de respuesta. Los resultados muestran que el algoritmo paralelo propuesto reduce el tiempo de respuesta en más de un 50% en comparación con el algoritmo de alineamiento global de Needleman-Wunsch.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:52:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf: 8516580 bytes, checksum: 1ba94901a2dcbdccc73d60b25ef96ed6 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlgoritmos computacionalesBioinformáticaBiología computacionalProgramación paralela (computación)Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomolecularesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalIngeniería en Informática y SistemasTEXT699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf.txt699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain117458http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3005/2/699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf.txt2390b69e83629cd21a69a75c2cda55e5MD52ORIGINAL699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdfapplication/pdf8516580http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3005/1/699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf1ba94901a2dcbdccc73d60b25ef96ed6MD51UNJBG/3005oai:172.16.0.151:UNJBG/30052022-03-01 00:58:48.018Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
title Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
spellingShingle Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
Callisaya Choquecota, Wilson Cesar
Algoritmos computacionales
Bioinformática
Biología computacional
Programación paralela (computación)
title_short Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
title_full Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
title_fullStr Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
title_full_unstemmed Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
title_sort Propuesta de un algoritmo paralelo para el proceso de alineamiento de pareado de secuencias biomoleculares
author Callisaya Choquecota, Wilson Cesar
author_facet Callisaya Choquecota, Wilson Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dato por verificar
dc.contributor.author.fl_str_mv Callisaya Choquecota, Wilson Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmos computacionales
Bioinformática
Biología computacional
Programación paralela (computación)
topic Algoritmos computacionales
Bioinformática
Biología computacional
Programación paralela (computación)
description En la actualidad se ha producido un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas (proteínas, ADN y ARN), cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. Este es el principal problema de la biología computacional. Estas tareas se llevan a cabo actualmente por herramientas de la bioinformática que han sido desarrolladas con algoritmos secuenciales. Actualmente las computadoras que tienen más de un núcleo están disponibles para el usuario común, y para usar los múltiples procesadores de la computadora es necesario conocer los paradigmas de programación paralela. La implementación del Algoritmo Paralelo ha requerido hacer un llenado de la matriz de scores por sus antidiagonales con todos los procesadores disponibles. El software utilizado para ello fue el C# con la librería TPL (“Task Parallel Library”). La aplicación compara el algoritmo de Needleman-Wunsch con este nuevo algoritmo, comprobando los tiempos de respuesta. Los resultados muestran que el algoritmo paralelo propuesto reduce el tiempo de respuesta en más de un 50% en comparación con el algoritmo de alineamiento global de Needleman-Wunsch.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:52:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:52:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3005
identifier_str_mv 699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3005/2/699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3005/1/699_2015_callisaya_choquecota_wc_fain_informatica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2390b69e83629cd21a69a75c2cda55e5
1ba94901a2dcbdccc73d60b25ef96ed6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213118586880
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).