Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta un estudio experimental llevado a cabo con el fin de evaluar la posibilidad de aprovechar el aceite de desecho de frituras de la industria alimenticia para la obtención de biodiesel mediante la reacción de transesterifícación como fuente alternativa de energía. Se demostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Navarrete, María Elia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1574
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiesel
Catalizadores heterogéneos
Óxido de aluminio
Impregnación húmeda
id UNJB_2c57b27f9d97ca4f50333a94b662bcf6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1574
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cabrera Navarrete, María EliaCondori Gamarra, Alberto CarmeloBasurco Mamani, Isabel Benny2018-04-13T22:24:19Z2018-04-13T22:24:19Z2017proin_083_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1574En este trabajo se presenta un estudio experimental llevado a cabo con el fin de evaluar la posibilidad de aprovechar el aceite de desecho de frituras de la industria alimenticia para la obtención de biodiesel mediante la reacción de transesterifícación como fuente alternativa de energía. Se demostró que al utilizar hidróxido de potasio soportado en y-alúmina(KOH/y-A1203) como catalizador se obtiene biodiesel. La reacción de transesterifícación se llevó a cabo a dos temperaturas diferentes Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de rendimiento de la reacción de transesterificación fue bueno con un 71.2% para el biodiesel a la temperatura de reacción de 60 °C; por otra parte a la temperatura de 50°C el porcentaje de rendimiento fue de 53,6%. Finalmente se caracterizó el biodiesel obtenido notándose que los parámetros de calidad fueron aceptables en cuanto a la densidad, viscosidad, índice de refracción, hollín y pH al compararlos con la bibliografía consultada.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_083_2016.pdf: 12685878 bytes, checksum: 13671770af17c451aebc74080fb929d1 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBiodieselCatalizadores heterogéneosÓxido de aluminioImpregnación húmedaObtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizadorinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_083_2016.pdf.txtproin_083_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain76284http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1574/2/proin_083_2016.pdf.txt4aed1ab20540bff8e74caf6dab60a4afMD52ORIGINALproin_083_2016.pdfapplication/pdf12685878http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1574/1/proin_083_2016.pdf13671770af17c451aebc74080fb929d1MD51UNJBG/1574oai:172.16.0.151:UNJBG/15742018-12-03 18:35:24.005Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
title Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
spellingShingle Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
Cabrera Navarrete, María Elia
Biodiesel
Catalizadores heterogéneos
Óxido de aluminio
Impregnación húmeda
title_short Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
title_full Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
title_fullStr Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
title_full_unstemmed Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
title_sort Obtención de biodiesel a partir de aceite residual comestible utilizando alúmina como catalizador
author Cabrera Navarrete, María Elia
author_facet Cabrera Navarrete, María Elia
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Condori Gamarra, Alberto Carmelo
Basurco Mamani, Isabel Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Navarrete, María Elia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiesel
Catalizadores heterogéneos
Óxido de aluminio
Impregnación húmeda
topic Biodiesel
Catalizadores heterogéneos
Óxido de aluminio
Impregnación húmeda
description En este trabajo se presenta un estudio experimental llevado a cabo con el fin de evaluar la posibilidad de aprovechar el aceite de desecho de frituras de la industria alimenticia para la obtención de biodiesel mediante la reacción de transesterifícación como fuente alternativa de energía. Se demostró que al utilizar hidróxido de potasio soportado en y-alúmina(KOH/y-A1203) como catalizador se obtiene biodiesel. La reacción de transesterifícación se llevó a cabo a dos temperaturas diferentes Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de rendimiento de la reacción de transesterificación fue bueno con un 71.2% para el biodiesel a la temperatura de reacción de 60 °C; por otra parte a la temperatura de 50°C el porcentaje de rendimiento fue de 53,6%. Finalmente se caracterizó el biodiesel obtenido notándose que los parámetros de calidad fueron aceptables en cuanto a la densidad, viscosidad, índice de refracción, hollín y pH al compararlos con la bibliografía consultada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_083_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1574
identifier_str_mv proin_083_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1574/2/proin_083_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1574/1/proin_083_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aed1ab20540bff8e74caf6dab60a4af
13671770af17c451aebc74080fb929d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204713201664
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).