Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. Metodología: La investigación fue de tipo transversal, prospectivo, diseño no experimental de nivel correlacional. La información recolectada fue procesada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Flores, Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1073
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Salud pública
Salud infantil
Niños
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, atendidos en el Puesto de Salud Intiorko Tacna, año 2014. Metodología: La investigación fue de tipo transversal, prospectivo, diseño no experimental de nivel correlacional. La información recolectada fue procesada en SPSS-V 23. Resultados: Se encontró relación estadística significativa a la presencia de anemia en niños. Factor biológico: sexo (p=0,034), parasitosis (p=0,048). Factor alimentario: Frecuencia de consumo de alimentos dos veces al día (p=0,011), inadecuada cantidad de consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro (p=0,002), el no consumo de pescado (p=0,000), huevo (p=0,003), menestra (p=0,001) y sangrecita en la semana (p=0,046) y bajo consumo de fruta (p=0,003), insuficiente suplementación con hierro (p=0,001). Factor cultural: Grado de instrucción (p=0,011) y el nivel de conocimiento regular y bajo de la madre (p=0,013). Conclusiones: El estudio demuestra que los factores, biológicos, alimentarios y culturales se relacionan, con la presencia de anemia en niños de 6 a 23 meses de edad, del puesto de salud Intiorko, con un nivel de significancia p< 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).