Incidencia y complicaciones neonatales del embarazo gemelar en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue – Tacna 2009 – 2018

Descripción del Articulo

Los embarazos gemelar es una condición anómala de alto riesgo por las complicaciones que afectan a la madre y fetos. Objetivo: Conocer la incidencia, complicaciones neonatales del embarazo gemelar y tasa de gemelos con peso discordante en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue - Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Maquera, Victor Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3680
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Gemelar
Gemelos
Factores de Riesgo
Peso al Nacer
Descripción
Sumario:Los embarazos gemelar es una condición anómala de alto riesgo por las complicaciones que afectan a la madre y fetos. Objetivo: Conocer la incidencia, complicaciones neonatales del embarazo gemelar y tasa de gemelos con peso discordante en el servicio de neonatología del Hospital Hipólito Unanue - Tacna 2009-2018. Materiales y método: Estudio retrospectivo, analítico, los datos fueron obtenidos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: Las características perinatales más frecuentes fueron: culminación en cesárea, peso de 1500g-2499g, peso para edad gestacional adecuado, Recién nacido pre-termino, APGAR adecuado al minuto, y los 5 minutos. Muerte neonatal representó el 4,95%. La morbilidad fue de 62,28%, con mayor incidencia de bajo peso al nacer, anemia, RCIU y enfermedad de membrana hialina. En el recién nacido con peso discordante se encontró mayor riesgo de bajo peso al nacer, hipoglicemia, deshidratación hipernatrémica. Conclusiones: El recién nacido de embarazo gemelar presenta mayor incidencia de presentar alguna complicación. El recién nacido con peso discordante mayor morbilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).