Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el centro de inseminación artificial "10 Chanchitos", ubicado en la ciudad de Arequipa. El objetivo fue evaluar el efecto del dilutor de Agua de Coco frente al dilutor comercial MRA en distintos tiempos de conservación (0, 24, 48, 72 horas) sobre la calidad seminal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Chávarri, David Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1873
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del semen
Cerdo
Diluyente de semen
Inseminación artificial
id UNJB_1b77fd758222fd8abc41da345e68ceb9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1873
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Gandarillas Espezúa, DanielFuentes Chávarri, David Omar2018-04-18T15:54:23Z2018-04-18T15:54:23Z20171169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1873El trabajo se realizó en el centro de inseminación artificial "10 Chanchitos", ubicado en la ciudad de Arequipa. El objetivo fue evaluar el efecto del dilutor de Agua de Coco frente al dilutor comercial MRA en distintos tiempos de conservación (0, 24, 48, 72 horas) sobre la calidad seminal porcino. Se utilizó 4 colecciones inter-semanales, y 5 repeticiones por dilutor, evaluados por 3 días, teniendo un total de 160 observaciones. Resultados: El promedio de la motilidad (%) de semen fue: para el dilutor de Agua de coco en la hora 0 de 96,05, en la hora 24 de 90 48 de 39,65, y en la hora 72 de 0,00, y para el Dilutor MFÍA- 3 días en la hora 0 de 88,35, en la hora 24 de 83,15, en la hora 48 de 72,10, y en la hora 72 de 60,65. El promedio de la vitalidad (%) fue: para el dilutor Agua de coco en la hora 0 de 96,60, en la hora 24 de 92,05, en la hora 48 de 43,55, y en la hora 72 de 0,00 y para el dilutor MRA - 3 días en la hora 0 de 88,55, en la hora 24 de 85,55, en la hora 48 de 72,95, y en la hora 72 de 60,00. Se concluye que el dilutor MRA - 3 días se muestra más eficiente dentro de las 72 horas, sin embargo el dilutor de agua de coco se mostró superior dentro de las 24 horas.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf: 4460935 bytes, checksum: f3b8fd270cad1ea34babb2af18af69e9 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad del semenCerdoDiluyente de semenInseminación artificialDeterminación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf.txt1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain57761http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1873/2/1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf.txt24d76e5e6d557e7aa5370032039cb638MD52ORIGINAL1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf4460935http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1873/1/1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdff3b8fd270cad1ea34babb2af18af69e9MD51UNJBG/1873oai:172.16.0.151:UNJBG/18732022-03-01 00:58:53.512Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
title Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
spellingShingle Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
Fuentes Chávarri, David Omar
Calidad del semen
Cerdo
Diluyente de semen
Inseminación artificial
title_short Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
title_full Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
title_fullStr Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
title_full_unstemmed Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
title_sort Determinación de la eficiencia del MR – a 3 días y el agua de coco para la conservación de semen porcino, Arequipa - 2015
author Fuentes Chávarri, David Omar
author_facet Fuentes Chávarri, David Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gandarillas Espezúa, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Chávarri, David Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del semen
Cerdo
Diluyente de semen
Inseminación artificial
topic Calidad del semen
Cerdo
Diluyente de semen
Inseminación artificial
description El trabajo se realizó en el centro de inseminación artificial "10 Chanchitos", ubicado en la ciudad de Arequipa. El objetivo fue evaluar el efecto del dilutor de Agua de Coco frente al dilutor comercial MRA en distintos tiempos de conservación (0, 24, 48, 72 horas) sobre la calidad seminal porcino. Se utilizó 4 colecciones inter-semanales, y 5 repeticiones por dilutor, evaluados por 3 días, teniendo un total de 160 observaciones. Resultados: El promedio de la motilidad (%) de semen fue: para el dilutor de Agua de coco en la hora 0 de 96,05, en la hora 24 de 90 48 de 39,65, y en la hora 72 de 0,00, y para el Dilutor MFÍA- 3 días en la hora 0 de 88,35, en la hora 24 de 83,15, en la hora 48 de 72,10, y en la hora 72 de 60,65. El promedio de la vitalidad (%) fue: para el dilutor Agua de coco en la hora 0 de 96,60, en la hora 24 de 92,05, en la hora 48 de 43,55, y en la hora 72 de 0,00 y para el dilutor MRA - 3 días en la hora 0 de 88,55, en la hora 24 de 85,55, en la hora 48 de 72,95, y en la hora 72 de 60,00. Se concluye que el dilutor MRA - 3 días se muestra más eficiente dentro de las 72 horas, sin embargo el dilutor de agua de coco se mostró superior dentro de las 24 horas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1873
identifier_str_mv 1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1873
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1873/2/1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1873/1/1169_2017_fuentes_chavarri_do_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 24d76e5e6d557e7aa5370032039cb638
f3b8fd270cad1ea34babb2af18af69e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206841810944
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).