Diseño de un deshidratador solar de trucha mediante tubos de vacío con control de temperatura en la Región de Tacna, en el año 2021
Descripción del Articulo
La tesis presentada como “Diseño de un deshidratador solar de trucha mediante tubos de vacío con control de temperatura en la región de Tacna, en el año 2021” con el objetivo de deshidratar trucha en la región de Tacna haciendo uso de la energía renovable que provee el sol generando un mecanismo par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secadoras Maquinaria industrial alimentaria Energía solar Tubos electrónicos https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tesis presentada como “Diseño de un deshidratador solar de trucha mediante tubos de vacío con control de temperatura en la región de Tacna, en el año 2021” con el objetivo de deshidratar trucha en la región de Tacna haciendo uso de la energía renovable que provee el sol generando un mecanismo para que la trucha pueda ser deshidratada adecuadamente. Para los cálculos con respecto a la captación del calor solar y su transferencia se basó en el libro de Incropera, donde detalla el uso de una fuente de calor de placas paralelas la cual en la presente tesis se llega aproximadamente a 76 °C. Para la parte del mecanismo se ha desarrollado y se ha desarrollado desde la perspectiva de seleccionar los rodamiento, ejes y transmisión de potencia, también existe una parte de control electrónico que también es de importancia. Se ha diseñado un arreglo de 20 aletas el cual tiene una eficiencia del 97,74% siendo esta adecuada para esta tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).