Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna en el Desarrollo Sostenible, periodo: 2009-2010. El estudio partió de la hipótesis que la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1035 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Desarrollo sustentable Evaluación del impacto |
id |
UNJB_18c06dc28b2697e05d982ce2d14392e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1035 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Medina Soto, Elizabeth LuisaCoaquera Holguín, Hilda Marisol2017-04-06T16:56:29Z2017-04-06T16:56:29Z2015http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1035El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna en el Desarrollo Sostenible, periodo: 2009-2010. El estudio partió de la hipótesis que la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna influye significativamente en el Desarrollo Sostenible, periodo: 2009-2010. Para el trabajo de campo, se trabajó con una muestra de 25 servidores administrativos de las áreas de Gestión Ambiental de la Municipalidades Distritales de la Provincia de Tacna. A los servidores se les aplicó un cuestionario. Como conclusión general del estudio se encontró que existe una relación de influencia entre la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna, periodo: 2009-2010, y el Desarrollo Sostenible. El estudio realizado servirá de base para que otros investigadores universitarios y no universitario continúen profundizando el tema, como fundamento de propuestas para una eficiente gestión ambiental por parte de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Tacna, que contribuya a un óptimo desarrollo sostenible.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM191_Coaquera_Holguin_HM .pdf: 2062297 bytes, checksum: c19d1f73e72136d61c5575f775289c4a (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGestión ambientalDesarrollo sustentableEvaluación del impactoEvaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Contabilidad AuditoríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaContabilidadTEXTTM191_Coaquera_Holguin_HM .pdf.txtTM191_Coaquera_Holguin_HM .pdf.txtExtracted texttext/plain220089http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1035/2/TM191_Coaquera_Holguin_HM%20.pdf.txtd205050b13743c47006fcc58716d5d48MD52ORIGINALTM191_Coaquera_Holguin_HM .pdfapplication/pdf2062297http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1035/1/TM191_Coaquera_Holguin_HM%20.pdfc19d1f73e72136d61c5575f775289c4aMD51UNJBG/1035oai:172.16.0.151:UNJBG/10352022-03-01 00:58:44.089Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
title |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
spellingShingle |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible Coaquera Holguín, Hilda Marisol Gestión ambiental Desarrollo sustentable Evaluación del impacto |
title_short |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
title_full |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
title_fullStr |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
title_sort |
Evaluación de la gestión ambiental en las municipalidades distritales de la provincia de Tacna, periodo: 2009-2010 y el desarrollo sostenible. Propuesta de una auditoría ambiental como instrumento para el planeamiento urbano sostenible |
author |
Coaquera Holguín, Hilda Marisol |
author_facet |
Coaquera Holguín, Hilda Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Soto, Elizabeth Luisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaquera Holguín, Hilda Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Desarrollo sustentable Evaluación del impacto |
topic |
Gestión ambiental Desarrollo sustentable Evaluación del impacto |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna en el Desarrollo Sostenible, periodo: 2009-2010. El estudio partió de la hipótesis que la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna influye significativamente en el Desarrollo Sostenible, periodo: 2009-2010. Para el trabajo de campo, se trabajó con una muestra de 25 servidores administrativos de las áreas de Gestión Ambiental de la Municipalidades Distritales de la Provincia de Tacna. A los servidores se les aplicó un cuestionario. Como conclusión general del estudio se encontró que existe una relación de influencia entre la Gestión Ambiental en las Municipalidades Distritales de la provincia Tacna, periodo: 2009-2010, y el Desarrollo Sostenible. El estudio realizado servirá de base para que otros investigadores universitarios y no universitario continúen profundizando el tema, como fundamento de propuestas para una eficiente gestión ambiental por parte de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Tacna, que contribuya a un óptimo desarrollo sostenible. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T16:56:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1035 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1035 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1035/2/TM191_Coaquera_Holguin_HM%20.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1035/1/TM191_Coaquera_Holguin_HM%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d205050b13743c47006fcc58716d5d48 c19d1f73e72136d61c5575f775289c4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855203991781376 |
score |
13.875818 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).