Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedad periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna - 2017. Metodología: La investigación es básica, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzcano Cuzcano, Neila Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3318
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumno de escuela primaria
Caries dental
Enfermedades periodontales
Indice de masa corporal
id UNJB_14ef62207cc5ffbde3ee1bfbab56930d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3318
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Bárcena Taco, JaimeCuzcano Cuzcano, Neila Mabel2019-05-07T17:14:55Z2019-05-07T17:14:55Z20181438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3318Objetivo: Relacionar la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedad periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna - 2017. Metodología: La investigación es básica, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 93 escolares. Se utilizaron las tablas de valoración nutricional antropométrica, para la caries dental se utilizó el Índice CPOD y para la enfermedad periodontal, el Índice Periodontal Comunitario; la información obtenida se registró en una ficha de recolección de datos. Resultados: En cuanto a la valoración nutricional antropométrica, encontramos una presencia de malnutrición en un 66,66% (sobrepeso y obesidad). Se halló un Índice CPOD de 3,66 (moderado) y la presencia de enfermedad periodontal (gingivitis) del 77,01%. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la valoración nutricional antropométrica con la caries dental (p-valor de aproximadamente 0,000), mas no con la enfermedad periodontal, en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna- 2017.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf: 2408676 bytes, checksum: f96da724639e99f406e3844dc2aeb3aa (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlumno de escuela primariaCaries dentalEnfermedades periodontalesIndice de masa corporalRelación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf.txt1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain79311http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3318/2/1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf.txt2fee8c3ca2f8c87190fe3598adc98006MD52ORIGINAL1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2408676http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3318/1/1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdff96da724639e99f406e3844dc2aeb3aaMD51UNJBG/3318oai:172.16.0.151:UNJBG/33182022-03-01 03:18:00.568Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
title Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
spellingShingle Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
Cuzcano Cuzcano, Neila Mabel
Alumno de escuela primaria
Caries dental
Enfermedades periodontales
Indice de masa corporal
title_short Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
title_full Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
title_fullStr Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
title_full_unstemmed Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
title_sort Relación de la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedades periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna – 2017
author Cuzcano Cuzcano, Neila Mabel
author_facet Cuzcano Cuzcano, Neila Mabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárcena Taco, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuzcano Cuzcano, Neila Mabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alumno de escuela primaria
Caries dental
Enfermedades periodontales
Indice de masa corporal
topic Alumno de escuela primaria
Caries dental
Enfermedades periodontales
Indice de masa corporal
description Objetivo: Relacionar la valoración nutricional antropométrica con la caries dental y enfermedad periodontal en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna - 2017. Metodología: La investigación es básica, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 93 escolares. Se utilizaron las tablas de valoración nutricional antropométrica, para la caries dental se utilizó el Índice CPOD y para la enfermedad periodontal, el Índice Periodontal Comunitario; la información obtenida se registró en una ficha de recolección de datos. Resultados: En cuanto a la valoración nutricional antropométrica, encontramos una presencia de malnutrición en un 66,66% (sobrepeso y obesidad). Se halló un Índice CPOD de 3,66 (moderado) y la presencia de enfermedad periodontal (gingivitis) del 77,01%. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la valoración nutricional antropométrica con la caries dental (p-valor de aproximadamente 0,000), mas no con la enfermedad periodontal, en escolares de 12 años de edad de la Institución Educativa República Argentina. Tacna- 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3318
identifier_str_mv 1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3318/2/1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3318/1/1438_2018_cuzcano_cuzcano_nm_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fee8c3ca2f8c87190fe3598adc98006
f96da724639e99f406e3844dc2aeb3aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855215226224640
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).