Propuesta de diseño del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en el Promuvi Señor de los Milagros sector 6, Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Propuesta de diseño del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en el Promuvi Señor de los Milagros Sector 6, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, tuvo como resultados de estudio que para el estudio de trafico el índice medio diario anual pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Pilco, José Luis, Limache Mamani, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/5064
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento (Flexible)
Tráfico
Ingeniería del tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Propuesta de diseño del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en el Promuvi Señor de los Milagros Sector 6, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, tuvo como resultados de estudio que para el estudio de trafico el índice medio diario anual proyectado fue de 392 veh/día, mientras que para el ESAL de diseño se obtuvo un ESAL de 179780.30 EE., mientras para el estudio de suelos se determinó un suelo de clasificación GW denominado como grava bien graduada, siendo de clasificación A-1-a (0), mientras para el comportamiento mecánico del ensayo de proctor modificado, las densidades máximas obtenidas fueron de 2.051 gr/cm3, 2.021 gr/cm3, 1.995 gr/cm3, 2.016 gr/cm3, 2.036 gr/cm3, 2.080 gr/cm3 y 2.021 gr/cm3, mientras que los óptimos contenidos de humedades de cada punto de investigación fueron de 7.23%, 6.41%, 5.53%, 6.56%, 6.17%, 5.52% y 6.25%, mientras para la capacidad de soporte del material en su estado más se obtuvieron CBR del 28.5% y del 31.1% y para la propuesta de diseño del pavimento flexible se determinó que los espesores a proponer son de 5cm para carpeta asfáltica, mientras para base se propone un espesor de 20cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).