Evaluación de producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de suelos salinos del valle de Ite
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “Evaluación de producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de suelos salinos del valle de Ite”; se desarrolló con el objetivo de evaluar la producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de suelos salino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zea mays Gramineas forrajeras Producción Forraje |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “Evaluación de producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de suelos salinos del valle de Ite”; se desarrolló con el objetivo de evaluar la producción de forraje de cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de suelos salinos en el valle de Ite. El área experimental fue de 37,5 m x 80 m, teniendo un área total de 3000 m2; la siembra se realizó a un distanciamiento de 0,30 m entre plantas y 1,5 m entre líneas. Para el presente experimento se empleó 12 cultivares de maíz tipo forrajero, para lo cual se empleó el diseño de bloques completos aleatorios, con 12 tratamientos y 3 repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el análisis de varianza y para la diferencias de promedios se utilizó la prueba de significación de Duncan. Asimismo, para los datos evaluados en escala (grados), se utilizó la prueba no paramétrica de Friedman, para la clasificación de dos vías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).