Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad aprovechar el recurso pota (Dosidicus gigas) de nuestro litoral, debido a que este presenta propiedades adecuadas para la elaboración de una gama de productos (conservas, congelados, etc.) que pueden ser comercializados en el mercado interno y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/514 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pota Cefalópodos Preservación de alimentos |
id |
UNJB_117ee9a2c67fc2d4bec404de81899787 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/514 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Isique Calderón, Julio CésarCayo Mamani, Ricardo Freddy2016-08-25T15:54:30Z2016-08-25T15:54:30Z2011TG0374http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/514El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad aprovechar el recurso pota (Dosidicus gigas) de nuestro litoral, debido a que este presenta propiedades adecuadas para la elaboración de una gama de productos (conservas, congelados, etc.) que pueden ser comercializados en el mercado interno y externo. Para el desarrollo del mismo, se realizaron cuatro pruebas experimentales, para establecer un flujo adecuado para el proceso, poniendo énfasis en la determinación y optimización de los diferentes parámetros de las operaciones durante el proceso para la elaboración de la conserva. El flujo final para la elaboración de la conserva de trozos de pota (Dosidicus gigas) con salsa de tomate fue el siguiente: Recepción de la materia prima, lavado y selección, eviscerado, lavado, troceado, lavado, pre cocción, envasado (envase de hojalata 1 Lb tipo "tall"), adición de líquido de gobierno, evacuado (100°C x 8 min.), sellado, esterilizado (112°C por 66,0 min), enfriado y limpiado, almacenado. El valor de esterilización Fo fue de 3,10 minutos. Se realizó el análisis físico, químico, microbiológico y sensorial de la materia prima y del producto final, cuyos resultados se encuentran dentro de los límites permisibles señalados en la literatura. Por consiguiente, se consideró apto para el consumo. La composición química general de la conserva fue: humedad (77,60%), proteínas (12,72%), grasas (3,41%), cenizas (sales minerales 0,87%), carbohidratos (5,40%). El rendimiento de los trozos de pota para el envasado fue de 21,56% y 3 cajas con 91atas por cada 100 Kg. de pota fresca.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0374.pdf: 2619626 bytes, checksum: 2d5580dffe7d9a122baffd52bb10686d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPotaCefalópodosPreservación de alimentosElaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo ProfesionalIngeniería pesqueraTEXTTG0374.pdf.txtTG0374.pdf.txtExtracted texttext/plain156771http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/514/2/TG0374.pdf.txt8d749f6de39f1ce5044cd25832a61f4aMD52ORIGINALTG0374.pdfapplication/pdf2619626http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/514/1/TG0374.pdf2d5580dffe7d9a122baffd52bb10686dMD51UNJBG/514oai:172.16.0.151:UNJBG/5142022-03-01 00:07:42.14Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
title |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
spellingShingle |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate Cayo Mamani, Ricardo Freddy Pota Cefalópodos Preservación de alimentos |
title_short |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
title_full |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
title_fullStr |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
title_full_unstemmed |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
title_sort |
Elaboración de conserva de pota (Dosidicus gigas), en trozos con salsa de tomate |
author |
Cayo Mamani, Ricardo Freddy |
author_facet |
Cayo Mamani, Ricardo Freddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isique Calderón, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cayo Mamani, Ricardo Freddy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pota Cefalópodos Preservación de alimentos |
topic |
Pota Cefalópodos Preservación de alimentos |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad aprovechar el recurso pota (Dosidicus gigas) de nuestro litoral, debido a que este presenta propiedades adecuadas para la elaboración de una gama de productos (conservas, congelados, etc.) que pueden ser comercializados en el mercado interno y externo. Para el desarrollo del mismo, se realizaron cuatro pruebas experimentales, para establecer un flujo adecuado para el proceso, poniendo énfasis en la determinación y optimización de los diferentes parámetros de las operaciones durante el proceso para la elaboración de la conserva. El flujo final para la elaboración de la conserva de trozos de pota (Dosidicus gigas) con salsa de tomate fue el siguiente: Recepción de la materia prima, lavado y selección, eviscerado, lavado, troceado, lavado, pre cocción, envasado (envase de hojalata 1 Lb tipo "tall"), adición de líquido de gobierno, evacuado (100°C x 8 min.), sellado, esterilizado (112°C por 66,0 min), enfriado y limpiado, almacenado. El valor de esterilización Fo fue de 3,10 minutos. Se realizó el análisis físico, químico, microbiológico y sensorial de la materia prima y del producto final, cuyos resultados se encuentran dentro de los límites permisibles señalados en la literatura. Por consiguiente, se consideró apto para el consumo. La composición química general de la conserva fue: humedad (77,60%), proteínas (12,72%), grasas (3,41%), cenizas (sales minerales 0,87%), carbohidratos (5,40%). El rendimiento de los trozos de pota para el envasado fue de 21,56% y 3 cajas con 91atas por cada 100 Kg. de pota fresca. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0374 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/514 |
identifier_str_mv |
TG0374 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/514 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/514/2/TG0374.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/514/1/TG0374.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d749f6de39f1ce5044cd25832a61f4a 2d5580dffe7d9a122baffd52bb10686d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855201807597568 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).