Análisis comparativo de los algoritmos Fisherfaces y LBPH para el reconocimiento facial en diferentes condiciones de iluminación y pose, Tacna – 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo comparar la eficacia (aciertos) del algoritmo Fisherface y el algoritmo Local Binary Pattern Histogram (LBPH) en distintas condiciones de iluminación y pose del rostro. Para brindar una buena alternativa para usarse en las cámaras de segurida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tesillo Gómez, Cynthia Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2479
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos computacionales
Seguridad
Reconocimiento de formas
Tecnología de la seguridad
Reconocimiento de imagen
Cámaras de video
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo comparar la eficacia (aciertos) del algoritmo Fisherface y el algoritmo Local Binary Pattern Histogram (LBPH) en distintas condiciones de iluminación y pose del rostro. Para brindar una buena alternativa para usarse en las cámaras de seguridad debido al incremento de la delincuencia en el Perú. Para ello se utilizó una población controlada de 20 personas con las cuales se puso a prueba los algoritmos implementados en un entorno .net con la utilización de la librería OpenCV. El diseño de la investigación es descriptiva comparativa, para la recolección de datos se utilizó una tabla descriptiva, estos datos se analizaron bajo la prueba estadística T-Student, los resultados obtenidos al finalizar la investigación mostraron la eficiencia en el reconocimiento facial del algoritmo Fisherface sobre el algoritmo Local Binary Pattern Histogram (LBPH) en un 25% aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).